La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) redactó un “fuerte” descargo y lo envió a la Conmebol, con la firma del presidente, Claudio Tapia, quien exhibe las razones por las que la selección argentina fue “perjudicada” por los árbitros en el campo y en el VAR en la derrota 2-0 ante Brasil por las semifinales de la Copa América 2019.
Este reclamo de Argentina llega como un apoyo a las palabra de Lionel Messi la noche después del partido cuestionando las decisiones para señalar que jugada debe ser revisada por el VAR.
Lo más llamativo de la misiva es que no solo existe una queja por el no uso del VAR en las dos polémicas jugadas que pudieron haber favorecido al equipo trasandino, sino también al mal estado de las canchas durante el torneo y a la intervención del presidente de Brasil Jair Bolsonaro durante el partido de semifinales.
“Nunca pensé que nuestra Selección pudiera ser perjudicada por la omisión arbitraria de un cuerpo de árbitros que se negó a través de seis monitores de ver lo evidente, cuando fue una práctica habitual durante todo el torneo justamente lo contrario, evaluar ante la más mínima duda la existencia de infracciones”, sostienen.
“Lamentablemente, lo sucedido en el partido de ayer entre nuestra
selección Argentina y su similar de Brasil, merece una profunda
reflexión que pone en duda que se hayan observado los principios de
ética, lealtad y transparencia que usted recurrentemente invoca.
Que
dicha reflexión encuentra sustento en todas las irregularidades
advertidas antes y durante el mencionado partido, donde ha quedado
evidenciado que la Selección Nacional fue claramente perjudicada por el
cuerpo arbitral encabezado por el árbitro Roddy Zambrano durante todo el
desarrollo del partido, y en particular por la no utilización del VAR
en dos jugadas concretas que hubiesen, sin dudas, revertido el resultado
final.
El hecho de que la designación de la terna arbitral para
este trascendente partido fuera cuestionada por AFA, fundamentalmente
por los antecedentes negativos de Zambrano, amplia el manto de duda que
generó su actuación arbitral el día de ayer”.
LA “HISTRIÓNICA” PRESENCIA DE JAIR BOLSONARO AUMENTA LAS DUDAS
“Concretamente,
la imprudencia en la designación arbitral generó un evitable ambiente
previo al encuentro, agravado por la presencia del Presidente de Brasil
Jair Bolsonaro en el Estadio Mineirao de Belo Horizonte, que no pasó
inadvertida para jugadores, dirigentes y público en general, ya que
fueron evidente sus manifestaciones políticas durante el desarrollo del
juego, no pudiendo dejar de mencionar que en el entretiempo dio una
verdadera vuelta olímpica por el estadio.
Los principios de FIFA y
Conmebol, de no injerencia, y la prohibición que rige para todos sus
miembros de realizar manifestaciones políticas en un evento deportiva
debió ser advertida por la dirigencia presente. No cuestiono, ni mucho
menos, la investidura del St. Presidente de Brasil, pero los
responsables de la organización del evento debían evitar manifestaciones
políticas durante el evento. No hay que olvidarse que se han sancionado
jugadores por haber exteriorizado pertenencias políticas durante
partidos de fútbol”.
CONTRA LAS CANCHAS Y LA ORGANIZACIÓN
“Hemos observado el incumplimento por parte de la Federación Brasilera de normas de organización, traducida en que se han comprobado, al menos respecto a la selección argentina, que hubo demoras injustificadas en el transporte de los equipos a los estadios, lo que no sucedió con el representativo local que siempre llegó puntual.
También señor Presidente deberá ser un motivo de reflexión para toda la conducción que estos hechos extradeportivos desprestigian la imagen del fútbol sudamericano. De igual manera estadios con muy poca concurrencia de público, campos de juego en muy mal estadio, y quejas de jugadores respecto a la organización, seguridad y hotelería también ponen en duda el prestigio no sólo de la Conmebol, sino también el de la Copa América”.