La Liga Deportiva Alajuelense presentó oficialmente el jueves a Joel Campbell como nuevo fichaje por los próximos tres años (6 torneos cortos).
En medio de una gran producción, Campbell, llegó a las instalaciones de Grupo Mutual en Alajuela, donde fue recibido por jerarcas de la entidad financiera, dirigentes del club, asociados, patrocinadores e invitados especiales.
“Nosotros hemos estado ayunos de títulos en los últimos años, no es un secreto. Y no solo con Joel, también con las contrataciones que vienen, los jugadores que salen, todo lo que se está armando en este momento es una apuesta de la institución para lograr el título”, dijo Marco Vázquez, vocero del club.
“Recuerden que Joel no está firmando por 6 meses, está firmando por 3 años con la institución, entonces aquí hay todo un plan para volver a ser protagonista también en Concacaf”, agregó.
Las principales frases de Joel Campbell como nuevo jugador de Alajuelense.
“Regreso al país porque yo soy una persona que veo el fútbol como un deporte. Hay una frase que dice que el “fútbol es lo más importante de las cosas menos importantes”, entonces para mí hay cosas mucho más importantes, como la familia. Yo llevaba 12 años jugando fuera de casa, lejos de mi casa, de mis primos, de mis amigos, era un sacrificio”.
“Pero gracias a Dios me ha ido muy bien en mi carrera futbolística, he podido construir muchas cosas no sólo en la parte deportiva, sino también fuera del fútbol, entonces me puedo dar ese gusto de decir “si quiero regreso a mi país” y disfruto en una edad plena de mis capacidades. Estoy en un gran momento de mi carrera, con muchísima experiencia, disfrutando el fútbol y puedo aportar muchísimo”.
“Si fuera por Joaquim (Batica) no estaría jugando en Costa Rica, él quería que jugara en Europa y que siguiera en el exterior, pero yo tenía la decisión tomada de regresar a Costa Rica desde diciembre y eso él me lo respetó […] Más que un agente él es un amigo”.
“Con Alajuelense yo empecé a hablar hasta abril. Yo soy totalmente transparente y había dado unas declaraciones donde dije que tenía una primera opción, pero no se dieron las cosas por diferentes motivos – que no tienen nada que ver con lo que quieren hacer ver como lo es el tema económico-, porque si así fuera yo hubiera puesto a competir a las instituciones (Saprissa y Alajuelense) y nunca fue así. Cuando yo empecé a hablar en abril con don Joseph, no volví a hablar con el otro club, porque la comunicación y la relación se había desgastado. Don Joseph muy respetuosamente me escribió y me preguntó que si yo tenía intenciones de regresar al país y que si podía hacerme una propuesta. Como yo lo conocía desde hace mucho tiempo atrás le dije que sí; conversamos tres días y la cosa fue fluyendo. Yo le dije que si estaba negociando con él era porque iba en serio y no era un acto para presionar y desde abril a la fecha es con él único que he hablado”
“No fue una decisión difícil, porque a mí me gusta estar donde siento que me aprecian, donde me quieren, sentir que quieren que yo esté y desde el primer momento, don Joseph la directiva, todo el mundo me trataron súper bien, me hicieron sentir cómodo con todo, hablábamos todos los días y desde abril era como hablar de amigos a amigos. Gracias a Dios llegamos a un buen punto y fue súper fácil la verdad”.
“Si yo hubiera preferido el dinero, desde enero me hubiera ido a Arabia Saudita, donde tenía 3 o 4 ofertas, pero internamente yo no quería seguir viviendo fuera, de ahí que el tema económico no me movía. Yo le dije a mi esposa que no quiero sentirme en un lugar amarrado por el tema del dinero, porque a mí lo que me gusta y quiero disfrutarlo.”
“Soy consciente que viniendo a Costa Rica no voy a ganar lo que podía ganar en México u otro lugar, porque el mercado de Costa Rica es totalmente diferente y eso yo lo tengo claro y eso no me ha interesado. Los montos que dicen son mentiras. Si el tema fuera económico yo estaría jugando en otro lado”.
“Todos los equipos a nivel mundial intenta traer a los mejores jugadores, no es un capricho, sino que cada institución busca mejorar su plantel y la Liga lo está haciendo bien, no porque sea yo, sino porque está intentando cubrir todos los campos que necesita para hacer el equipo más fuerte y competitivo para pelear por el título”.
“A don Joseph lo conocí desde la pandemia, él me llevó a conocer el CAR y desde entonces tuvimos muy buena relación, natural, directa. Él ha sido súper respetuoso y nunca me manifestó intenciones de que me integrara a la institución hasta que él sintió que se podía”.