La Liga Deportiva Alajuelense y el Deportivo Saprissa, emitieron un comunicado en conjunto en el que hicieron un llamado para desterrar insultos, ofensas, racismo y violencia del fútbol.
Ambos equipos, hicieron partícipe de esta lucha a los medios de comunicación, periodistas, directores de programas deportivos y contertulios, instando a informar y educar con inteligencia emocional, ética y respeto, evitando comentarios que inciten o exacerben la rivalidad y los conflictos entre las aficiones o en contra de los jugadores y miembros de cada uno de los equipos.
Luego de ese comunicado en conjunto, la dirigencia de la Liga Deportiva Alajuelense, emitió otro, en el que comunicó la decisión de la Junta Directiva de vetar del estadio Alejandro Morera Soto al periodista Josué Quesada, del medio Tigo Sports, “debido a sus recientes declaraciones que incitan a la violencia y al irrespeto hacia uno de nuestros jugadores, Joel Campbell”.
Alajuelense, detalló que el veto se debe a los comentarios que, Josué Quesada, manifestó el pasado 19 de setiembre en sus redes sociales y particularmente en su programa ‘Teléfono Rojo’, en el que al parecer promovió lanzar ‘insultos deportivos’ contra Joel Campbell en el clásico nacional que será el 5 de noviembre, en el Estadio Ricardo Saprissa, y hasta él mismo se ofreció a pagar la multa “por hacerle la vida imposible” al número 12 de la Liga.
“Tales irresponsables comentarios, que desean la violencia y el odio en el ámbito deportivo, son inaceptables y van en contra de los valores fundamentales del fútbol y la sociedad en general”, explica el comunicado.
El club manudo, argumentó que es inadmisible que una figura pública con acceso a los medios de comunicación, y todavía más peligroso, que asiste a los estadios, “promueva la violencia en un momento en el que los clubes y organizaciones deportivas y gubernamentales trabajan arduamente para erradicarla de nuestros estadios”.
“No toleraremos ninguna acción que ponga en peligro su seguridad. Hacemos un llamado enérgico al ente organizador del fútbol en Costa Rica, Unafut, para que tome medidas con respecto a la conducta del señor Quesada. Es fundamental que se aborden y se sancionen públicamente comportamientos que promuevan la violencia en los eventos deportivos. El periodismo deportivo debe ser una herramienta constructiva para fomentar el respeto, la pasión y la admiración por el deporte, no un medio para propagar odio y violencia”, agregó.
En ese mismo comunicado, Alajuelense señaló que promueve un ambiente deportivo seguro y respetuoso. Así que aparte de vetar a ese comunicador, la Junta Directiva del club condenó de manera enérgica los comentarios racistas que sufrió Freddy Góndola en el partido contra Guanacasteca el pasado martes.
“Solicitamos que este hecho no pase por alto y se tomen las medidas y sanciones correspondientes. Respaldamos a nuestro jugador y como institución lo acompañaremos en todo momento”, señaló Alajuelense.