Previo al inicio del compromiso entre Alajuelense y la Asociación Deportiva Santos en el Estadio Alejandro Morera Soto, el gerente general del cuadro rojinegro, Ricardo Chacón, destapó un proyecto que trabajan en conjunto manudos y morados.
Según Chacón, tienen negociaciones adelantadas para la realización de un Superclásico en Estados Unidos, el cual se realizaría en la primera semana de julio de 2024, en Nueva York.
“Este tipo de cosas con más razón se hacen fuertes cuando son de manera mancomunada entre Alajuelense y Saprissa. Así como estamos negociando cosas, este tipo de alianzas y de mensajes son muy importantes para la afición deportiva del país”, dijo.
“Ojalá se pueda viajar con unos días de anticipación y que se puedan tener también algunos días con entrenamientos abiertos, para que los aficionados que nos ven desde allá puedan sentir y conocer a los jugadores y compartir con ellos y con las organizaciones deportivas”, agregó.
“Lo más importante acá es que ya nos juntamos, ya nos reunimos con una productora y estamos valorando esa posibilidad y esa fecha que es como la más idónea. Ya después de eso es más complicado poder llegar a un acuerdo, sobre todo porque los calendarios van a ser muy pesados”, puntualizó.
Respecto al estado de la relaciones con la dirigencia del Saprissa, Chacón fue claro y directo: “Por supuesto que es de mucha cordialidad, de mucho respeto y ya en la cancha es otra cosa, en los juegos. La gente se equivoca, la gente critica a veces las acciones de algunos participantes en los juegos y mire, al calor del partido puede pasar cualquier cosa, pero estamos tratando de que ambas organizaciones se puedan unir para erradicar cualquier tipo de discriminación”.