La Liga Deportiva Alajuelense presentó oficialmente el viernes a Andrés Carevic como su nuevo técnico por los proximos dos torneos cortos.
Carevic, ya había estado en Alajuelense, donde consiguió la Copa número 30 para los rojinegros y una Liga Concacaf. A su criterio el recibimiento fue muy agradable, no sólo por parte de los futbolistas, sino también del personal administrativo y de apoyo del club.
“Conozco a mucha gente de la institución, de mantenimiento, de cocina, de todas las áreas de acá. Me dio mucho gusto verlos nuevamente, siempre agradecido con esa gente porque son personas que no salen en la televisión, ni nada y ejercen un gran trabajo […] Eso es muy importante para mí, porque quiere decir que traté de hacer mi mayor esfuerzo, siempre con respeto, con educación, de tratar a todos de la misma manera y tratar de aportar en lo que yo podía y la satisfacción es tener ese recibimiento”, dijo el argentino.
Una de las consultas obligadas para el nuevo timonel manudo, era con respecto al departamento de guardametas, sobre todo con la situación del joven Miguel Ajú, quien pide a gritos mayor oportunidad en el equipo.
Según Carevic, él tiene a Ajú dentro de sus planes.
“Yo conozco a la mayoría y he hablado con varios jugadores. En este momento todos están contemplados y es claro que Ajú como todos los jugadores saben que yo le doy muchísima importancia al día a día de trabajo y el que esté mejor jugará. Entonces, eso lo saben todos, trabajaremos día a día fuerte y si se ganara un lugar jugará y si nosotros pensamos estratégicamente que tiene que jugar uno, o que tiene que jugar otro, así lo vamos a hacer”, enfatizó.
El argentino también se refirió al caso de Jurguens Montenegro: “Él tiene préstamo por seis meses más todavía con Puntarenas y eso ahora en estos días se va a valorar, qué es lo que podemos hacer y qué es lo que podemos integrar al equipo”.
Otras frases de Carevic en la conferencia de prensa de su presentación.
“A medida que va pasando el tiempo, uno va evolucionando, no me conformo con lo que tengo, siempre quiero más y esa es mi personalidad, no sólo en la parte futbolística, sino en la parte de gestión, de metodología […] Hay que trabajar y tratar de llegar lo mejor posible a la primera jornada”.
“Acepté este reto por esta gran institución, porque hay un proyecto muy importante, se están haciendo las cosas muy bien y eso fue un factor, jugar el torneo nacional, Concacaf y muy contento de regresar y que se haya dado”.
“Hay jugadores como Claudio Montero, Rayínder Hernández y otros que son más chicos, que cuando yo estaba se encontraban en la U-15 y la U-17. Ahora en conjunto con todo el grupo de trabajo y Antonio Solana valoraremos qué chicos vamos a llevar a la pretemporada. Los noté bien, faltan los jugadores que están con la Selección y lo más importante es ponernos a trabajar”.
“Presión hay siempre, es un equipo importante de este país que siempre tiene la presión de estar peleando arriba, de buscar el campeonato y ya eso lo he vivido”.
“Todos los jugadores me conocen y saben que el día a día es muy exigente y seguramente va a jugar el que pensamos que está mejor y el que se entrena al 100%”.
“Estamos junto con Antonio Solana y la Junta Directiva tratando de armar el mejor equipo. Acabo de llegar, estoy analizando, estoy trabajando y a medida que pasen los días tendré que tomar decisiones, si nos tenemos que reforzar, si nos tenemos que quedar, si tenemos que subir a algún jugador al equipo de la Primera División”.
“Ian Lawrence, Carlos Mora, Josimar Alcócer, Doryan Rodríguez, Rashir Parkins empezaron el trabajo con nosotros y se van a integrar seguramente otros”.