• 16/04/2025
  • Costa Rica

¡Bombazo! Comité de Apelaciones de la FIFA excluyó a Club León del Mundial de Clubes por multipropiedad.

¡Bombazo! Comité de Apelaciones de la FIFA excluyó a Club León del Mundial de Clubes por multipropiedad.

El Comité de Apelaciones de la FIFA notificó a Grupo Pachuca que uno el Club León fue excluido del Mundial de Clubes 2025, tras el reclamo de la Liga Deportiva Alajuelense por multipropiedad.

“Tras los procedimientos disciplinarios incoados contra el CF Pachuca y el Club León, el presidente de la Comisión Disciplinaria de la FIFA optó por trasladar el caso directamente a la Comisión de Apelación de la FIFA, de conformidad con el art. 56, apdo. 3 del Código Disciplinario de la FIFA.

Tras evaluar todas las pruebas del expediente, el presidente de la Comisión de Apelación de la FIFA ha decidido que tanto el CF Pachuca como el Club León incumplen los criterios sobre la propiedad de varios clubes que establece el art. 10, apdo. 1 del Reglamento del Mundial de Clubes FIFA 2025.

En virtud , del art. 10, apto 4, del Reglamento del Mundial de Clubes FIFA 2025, la FIFA ha decidido no admitir al Club León en la competición y anunciar al club que lo reemplazará a su debido tiempo”, publicó el máximo ente rector del fútbol mundial.

Este desenlace, lo había anticipado sensaciondeportiva.com desde el 20 de noviembre de 2024: “La gestión que hace Alajuelense ante la FIFA no es descabellada”.

Tanto el Pachuca como León, emitieron sendos comunicados, refiriéndose a la decisión de la FIFA.

“Hace unos momentos hemos sido notificados por parte de la FIFA que uno de los dos equipos: Pachuca y León, participantes del Mundial de Clubes 2025 será excluido de la competición. Los fundamentos de esta decisión no se nos han comunicado”, indicó Pachuca en un pronunciamiento oficial.

LEER  Guimaraes: "Hubo una llamadita bastante capciosa antes del torneo proponiendo un trueque por Suárez. Yo dije que no".

“Estamos inconformes con esta decisión que apelaremos hasta sus últimas instancias y en el más alto tribunal deportivo, ya que todas las pruebas y documentación que acreditan nuestra independencia administrativa y deportiva fueron presentadas con absoluta oportunidad y transparencia”, añade el escrito.

“En nuestro caso defenderemos lo que se ganó en la cancha de manera justa, profesional y con apego a las reglas de la competencia”, puntualizó Pachuca.

Por su parte, el Club León, sostiene que ha presentado toda la documentación necesaria para demostrar que opera de manera independiente en términos económicos, administrativos y deportivos, y que no debería ser excluido.

“En los últimos meses presentamos cada una de las pruebas y documentos que confirman que el Club León se maneja de manera autónoma en todos los aspectos económicos, administrativos y deportivos”, señala el comunicado de los felinos.

El club es enfático en que, si la FIFA lo deja fuera del torneo, llevará el caso hasta las últimas consecuencias en los tribunales deportivos.

“En caso de que al Club León se le impida participar en el Mundial de Clubes 2025 con los mismos derechos que ganó en la cancha, iremos hasta las últimas consecuencias en los máximos tribunales deportivos”.

Primer triunfo legal de Alajuelense.

La resolución del Comité de Apelaciones de a FIFA, confirma que Alajuelense tenía razón en su alegato de que uno de esos dos clubes no podían asistir por la multipropiedad, pero aún está por verse a quién le concederían ese espacio que se liberó tras la exclusión del Club León.

”Esta resolución refuerza nuestros argumentos y valida nuestra postura. Seguimos firmes en el proceso ante el TAS, a la espera de que se haga justicia y se respete el reglamento”, manifestó Alajuelense en un pronunciamiento divulgado a través de su oficina de comunicación.

LEER  América derrota en penales al Comunicaciones y avanza a cuartos de final de Concachampions.

Esta resolución no garantiza que Alajuelense sea el elegido por la Secretaría de la FIFA para sustituir al León en el Mundial de Clubes 2025 de FIFA o si en su lugar recibirá una compensación económica. También podría suceder que no sé ninguno de los dos escenarios, porque se trata de un caso que está aún pendiente de resolver. Esa competición será del 15 de junio al 13 de julio en Estados Unidos.

Sin embargo, hasta hoy, el bicampeón invicto de Centroamérica le torció el brazo a la FIFA y marcó un precedente importante en el tema de la multipropiedad.

El primer equipo no mexicano y no estadounidense que aparece en el Ranking Mundial de Clubes de la FIFA es Liga Deportiva Alajuelense. De acuerdo al Reglamento del Mundial de Clubes de la FIFA 2025, cuando un equipo es excluido, decide no participar o gana más de dos ediciones de la Copa de Campeones de la Concacaf, su sustituto será el mejor equipo ubicado en dicho ranking. Además, en estos casos, se establece una limitante y es que no se admiten más de dos clubes por país.

¿Cómo está el Ranking?

1. Monterrey (México): 52 puntos

2. Club León (México): 47 puntos

3. América (México): 44 puntos

4. Philadelphia Union (Estados Unidos): 41 puntos

5. Cruz Azul (México): 39 puntos

6. Columbus Crew (Estados Unidos): 37 puntos

7. Pachuca (México): 34 puntos

8. Tigres UANL (México): 32 puntos

9. Seattle Sounders (Estados Unidos): 28 puntos

10. Los Ángeles FC (Estados Unidos): 25 puntos

LEER  Alajuelense jugará sus primeros tres partidos como local del Clausura en el Estadio Nacional.

11. Pumas UNAM (México): 24 puntos

12. New York City (Estados Unidos): 19 puntos

13. New England Revolution (Estados Unidos): 19 puntos

14. Atlanta United (Estados Unidos): 13 puntos

15. Liga Deportiva Alajuelense (Costa Rica): 13 puntos

16. Violette AC (Haití): 12 puntos

17. Motagua (Honduras): 12 puntos

18. Comunicaciones (Guatemala): 12 puntos

19. Olimpia (Honduras): 12 puntos

20. Portland Timbers (Estados Unidos): 11 puntos

21. Inter de Miami (Estados Unidos): 10 puntos

22. Herediano (Costa Rica): 10 puntos

23. Atlas (México): 10 puntos

24. Montreal Impact (Canadá): 10 puntos

25. Toronto (Canadá): 10 puntos

26. Vancouver Whitecaps (Canadá): 9 puntos

27. Orlando City (Estados Unidos): 9 puntos

28. Deportivo Saprissa (Costa Rica): 7 puntos

29. Guadalajara (México): 6 puntos

30. Austin (Estados Unidos): 6 puntos

31. Real España (Honduras): 6 puntos

32. Colorado Rapids (Estados Unidos): 6 puntos

33. Santos Laguna (México): 6 puntos

34. Houston Dynamo (Estados Unidos): 4 puntos

35. Nashville SC (Estados Unidos): 4 puntos

36. Robin Hood (Surinam): 4 puntos

37. Alianza (El Salvador): 4 puntos

38. Marathón (Honduras): 4 puntos

39. Arcahaie (Haití): 4 puntos

40. Cincinnati (Estados Unidos): 3 puntos

41. Tauro (Panamá): 3 puntos

42. Cavaly (Haití): 3 puntos

43. Forge (Canadá): 3 puntos

44. Guastatoya (Guatemala): 3 puntos

45. Santos de Guápiles (Costa Rica): 3 puntos

46. Real Estelí (Nicaragua): 3 puntos

Related Articles