Brasil volvió a demostrar que es el rival a vencer en Sudamérica. El sábado, la “Verdeamarela” derrotó 1 x 0 a Colombia y levantó el título de la Copa América Femenina que se celebró en tierras cafetaleras.
El “Scratch” venía de vencer 2 x 0 a Paraguay en las semifinales, mientras que la selección local se impuso por la cuenta mínima a Argentina y consiguió un lugar en la final del torneo. Ambas escuadras llegaban al último duelo de forma invicta.
El partido decisivo se disputó en el estadio Alfonso López ubicado en la ciudad de Bucaramanga, recinto que se repletó de aficionados colombianos que esperaban ver a su equipo ganar su primer trofeo en el certamen. Las dueñas de casa no salieron a especular y desde el comienzo del partido buscaron el pórtico resguardado por Lorena da Silva.
Pese al prometedor arranque de las locales, las dirigidas por Pia Sundhage sacaron a relucir su jerarquía. Minutos antes de irse al descanso, Manuela Vanegas cometió un penal contra Debinha. La misma delantera se encargó de ejecutar la pena máxima, remató al lado izquierdo y engañó a la portera Catalina Pérez para marcar la apertura de la cuenta.
En el segundo tiempo, la selección cafetalera buscó y buscó el gol que alargara la definición a la prórroga, pero éste les fue esquivo. Brasil logró gestionar eficientemente el resultado a su favor y Colombia no encontró soluciones para mantenerse en la definición.
De esta manera, la “Canarinha” alzó su octavo trofeo en la Copa América Femenina, de un total de 9 ediciones disputadas. Las brasileñas consiguieron su cuarto título al hilo desde que perdieron la final de Argentina 2006, precisamente ante el cuadro albiceleste.
Como si fuera poco, las máximas ganadoras de la competición obtuvieron tras ganar todos sus partidos, en los que marcaron 20 goles y no recibieron ninguna anotación en contra.
Tal como ambas escuadras sabían antes de jugar el encuentro, Brasil y Colombia se adjudicaron boletos directos al Mundial de 2023, el que se disputará en Australia y Nueva Zelanda, además de lograr la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Por su parte, Argentina también disputará la fase de grupos de la Copa del Mundo, luego de ganar el partido por el tercer y cuarto lugar. En tanto, las albirrojas acompañarán a Chile en el repechaje para la cita que se disputará por primera vez en Oceanía.