— Después de jugar los primeros 90 minutos completos, ¿cómo se siente físicamente?
– Me siento bastante bien, después de 80 minutos contra Santos y de 90 en el partido contra Grecia está claro que la parte física y en el ritmo estoy mejorando, me siento bien, yo siento que físicamente hay mucha diferencia con respecto a dos o tres semanas atrás y eso me deja muy tranquilo, muy contento. Lo he hablado con el cuerpo tećnico y ahora toca seguir sumando la mayor cantidad de minutos posibles y llegar a sentirme todavía mejor.
En los primeros partidos me sentí bien, pero sí un poco cansado, pero está dentro de lo normal.
— ¿Qué siente que le falta para llegar a ser el mejor Bryan Ruiz?
– Creo que seguir jugando partidos, el ritmo de juego lo dan los partidos, jugar, sentir la presión del rival cerca, tener esas acciones de juego que se dan en entrenamiento pero de una forma más leve por la competencia, porque en el partido es por puntos. Seguir jugando. Es cuestión de tiempo para sentirme al 100% en mi mejor nivel, o intentar alcanzar el mejor nivel que pueda demostrar aquí en la Liga.
— ¿Cree que sería bueno tener de nuevo a Bernald Alfaro en el equipo titular para reforzar el mediocampo porque Herediano puede proponer o atacar más que los otros rivales?
– Estamos muy contentos de que Bernald esté recuperado al 100%. Para nosotros es un jugador muy importante y depende del profesor los movimientos tácticos que él quiera plantear para el partido que es muy importante para nosotros, así como lo es para Herediano.
Entonces, Herediano es el necesitado por así decirlo, de sumar de a tres y entonces nosotros tenemos que manejar esa situación de la necesidad de puntos de Heredia en estos momentos y nosotros vamos a intentar buscar ganar el partido de una forma inteligente.
— ¿Siente que este tipo de partidos son especiales para usted?
– Está claro que para la afición puede ser algo diferente, para mí personalmente yo creo que he disfrutado todos los partidos. Cuando yo decidí venir aquí para volver a jugar no fue el jugar contra Heredia, Saprissa o Cartago que son los que normalmente están ahí arriba, sino jugar fútbol. Lo mismo disfruto contra Grecia, Guadalupe… Para nadie es un secreto que los derbi, los clásicos hay que ganarlos, son partidos diferentes, pero yo disfruto lo mismo contra cualquier otro rival que con los de tradición.
— ¿Estos partidos que tienen más intensidad le ayudan a tomar el nivel?
– Estamos claros que estos partidos sí dan un poco más de intensidad, aunque la intensidad de los equipos ya la va poniendo el torneo, los juegos. Grecia con un hombre menos metió bastante intensidad. En lo personal me he sentido cómodo en los partidos, con bastante intensidad y la dinámica, lo que se juega en los partidos, esa tensión de necesitar ganar, o saber que un rival directo por los puntos y por tradición da esa intensidad, esa presión que de cierta manera ayuda a mejorar el ritmo y el nivel de todos los jugadores.
Es un partido muy importante para nosotros y vamos de la mejor manera.
— A la Liga se le criticó en las dos finales perdidas por la falta de liderazgo o que hubiese jugadores que se echaran el equipo al hombro en las fases decisivas, ¿qué encontró usted?
– Vamos a ver qué pasa cuando estemos en esas fases, que tenemos toda la fe de que estaremos ahí. Yo tengo una forma de ver el fútbol y desde un inicio se lo comenté a todos los jugadores y se los dije inclusive después del primer partido contra Guadalupe. Lo comenté en el camerino, que teníamos que dejar de estar reclamando todo, peleando todo, estar reclamando las jugadas divididas, estar tirándonos al piso por cualquier situación, eso hay que cambiarlo y los jugadores lo han ido entendiendo.
Eso lo hemos ido cambiando, de dejar de reclamar, dedicarnos a jugar, tener dinámica y esas cosas con las que me gustan. Es como dar el máximo, dejar de lado el pobrecito dentro de la cancha y ganar los partidos porque somos mejores.
No es que no vamos a manejar los ritmos del partido, que en un momento hay que acelerar, en otros bajarlo un poquito, pero está claro que hay que manejarlo así. Estarse tirando para perder tiempo, estar reclamándole al árbitro hay que cambiarlo. Esa es mi forma de liderazgo, dar mi mejor esfuerzo y no estarse quejando.
“Si bien es cierto son once contra once y hay mucha maña dentro de este tipo de partidos, esa maña hace que de cierta manera baje un poco el nivel del campeonato y eso queremos cambiarlo”.
— En la parte de liderazgo, ¿qué encontró en actitud?
– Es que la forma que yo tengo de liderar es dar el ejemplo. Por eso digo lo de dejar estar reclamando y tirarse. Si a mis compañeros yo les digo, pero en la cancha me ven hacer otras cosas, es como que digo una cosa y hago otra. Entonces es eso, liderar con el ejemplo.
Yo no llego a hacer charlas de 5, 10, 15 minutos o 40 minutos, que a veces se hacen. En algún momento puede ser necesario, pero en este momento yo no lo veo necesario, el grupo está trabajando muy bien y yo creo que llegar uno, con la experiencia que tiene, la jerarquía que uno tiene y dar el ejemplo, es la mejor forma de liderar. Eso es lo que vengo a hacer a cada entrenamiento, acercarme a darle consejos a jugadores que tienen mucha proyección es otra de las formas de liderar, pero para mí lo más importante es con el ejemplo dentro de la cancha.
— ¿Qué tan cerca está de ese nivel que quiere tener?
– Yo creo que me falta, en todos los partidos que jugamos, Wardy que es el responsable de los videos me pasa el partido y veo en qué puedo mejorar, qué estoy haciendo bien, qué estoy haciendo mal. Con Juanca (Juan Carlos Herrera) que es el preparador físico vemos la parte física, las estadísticas en todo sentido y me he sentido muy bien en la parte física, pero sí estoy seguro que en la parte futbolística podemos aportar más, que me siento contento por lo que he hecho.
En cierta manera hemos sido partícipes de goles, asistencias, con buenas jugadas, pero para mí lo más importante es intentar sacar lo mejor de todos los compañeros para que no se vea que se depende de solo un jugador para los resultados, depende de todos y eso lo hemos trabajado en el grupo.
Desde que llegué, mi responsabilidad va a estar siempre ahí, sé que tengo algo extra siempre que aportar y estamos intentando hacer de la mejor manera posible.
“Aquí en el CAR, ninguna diferencia. No veo diferencias con el centro de entrenamiento del Sporting, de los equipos en Holanda o del Fulham en Inglaterra que es un equipo que económicamente es muy alto. El CAR tiene las mismas condiciones que allá, esto hay que aprovecharlo mil por mil. Todavía puede ir creciendo en ciertos detalles, pero se está trabajando”.
— Cada vez que un jugador de la Liga da declaraciones, hablan de usted. Todos los días lo mencionan, que es un orgullo, una ilusión, una responsabilidad tenerlo en el camerino, ¿qué significa eso para usted?
– La relación que todos tenemos dentro del equipo a mí me parece espectacular, obviamente siempre lo he dicho, hay que aprovechar el momento bueno para seguir así. Por ahí llegarán momentos e igualmente tenemos que estar juntos porque es lo que pasa en el fútbol. Intento pasarle todas las experiencias a ellos, dentro del camerino intentamos vacilar. Se lo he dicho a los jóvenes, que me digan lo que sea que tengan que decirme, que vacilen, eso sí, con cierto respeto, porque hay una línea que tienen que entender y lo han hecho de una manera increíble. Nos llevamos súper bien. Tenemos juegos dentro del campo de quién mete más goles con castigos y en algún momento yo he perdido y pago. Eso ha hecho que ellos se liberen de cierta manera, que agarren confianza con ciertos límites que todos tenemos que entender por jerarquías, pero de mi parte estoy disfrutando mucho con ellos.
Y se los he dicho, mis principales objetivos con ellos es sacar lo mejor que ellos tengan, las mejores condiciones que ellos tengan para beneficio del equipo.
— Alex López decía que es muy fácil jugar con usted, ¿para usted cómo es jugar con Alex?
– Puedo decir lo mismo. Para mí es súper fácil jugar al lado de él. Es un futbolista que dentro de la posición en la que hoy está jugando, saca la bola muy limpia desde atrás y a los que estamos adelante nos da la posibilidad de estar un poco más adelante y crear juego o peligro más cerca del arco rival, no tener que bajar tanto.
Estoy seguro de que va a ser muy importante para nosotros en todo el campeonato y ojalá seguir sacando provecho de sus condiciones.
— La base del equipo no solo se sostiene con la gente de experiencia, ¿cómo ve ese aporte de los jóvenes?
– Los jóvenes lo han hecho muy bien. A mí me hablaron de que a Alonso Martínez no le había ido muy bien cuando debutó en la Liga, se fue para Guadalupe y ahí ganó experiencia, confianza y ahora lo ven y tiene mucha confianza. El peso del equipo no va sobre un jugador en específico. Barlon (Sequeira) ha anotado, Alonso por dicha empezó a anotar, Saborío sabemos que tiene esa experiencia para darnos goles en momentos importantes, también. Moya por dicha anotó, igual que Jurguens que están haciendo un gran trabajo. Eso demuestra el balance entre juventud y experiencia hacia el beneficio del equipo.
— ¿Le parece interesante el trabajo de Jonathan Moya?
– Yo como compañero no tengo nada que reprocharle a Moya, pero estamos claros que un delantero depende mucho de sus goles, de anotar y a él puede frustrarlo eso de alguna manera y hay que evitar eso. Fue uno de los puntos por los cuales le cedí el penal contra Grecia y estaba preparado para tirarlo, porque también uno tiene que pensar si por casualidad lo falla, estamos 2-1 y el partido se puede complicar, entonces dentro del análisis que yo hice sentí que tenía la confianza necesaria y que estaba suficientemente bien para tirar ese penal. Si sigue haciendo su trabajo, los goles seguro que van a venir y que para nosotros como equipo nos está aportando demasiado y que seguramente va a seguir jugando.
— El duelo del sábado puede permitir que la Liga con una victoria amplíe su ventaja, ¿cómo ve eso?
– Somos claros de que tenemos esa oportunidad el sábado, tenemos un rival directo y viendo de reojo lo que pasa en el grupo B que Cartago le quitó el invicto a Saprissa y vuelven a jugar ellos el domingo, entonces nosotros lo tomamos en cuenta y es importante esa ventaja que podríamos sacar si ganamos, pero no podemos volvernos locos si no se gana. Es un partido importante para nosotros. Heredia es el más obligado para ganar. Nosotros también queremos ganar, pero es importante analizar todo y no volvernos locos. Hay que jugar el partido para ganar de una manera inteligente.
— Jafet Soto cuando habla de usted siempre lo llena de elogios y dice que en algún momento lo va a llevar a Heredia a jugar con Yendrick, ¿cómo es esa relación con Jafet?
– Sobre el tema de Jafet yo lo tuve como jugador, inclusive fue el jugador que me dio la primera asistencia para anotar con la Selección, me recuerdo, en una Copa Oro. Lo tuve de asistente del profesor LaVolpe y está claro lo que él ha hecho en Heredia, que dentro de ciertas cosas que yo creo personalmente debería cambiar para ser mejor, creo que tiene muchas cosas positivas. Ha llevado a Heredia a ser un equipo ganador y a eso nadie le puede quitar mérito. Hace cosas muy bien, es una persona que es muy inteligente, sabe lo que tiene que hacer. Me llevo muy bien con él.
Sobre si algún momento iré a jugar a Heredia con mi hermano, no creo que pase. Uno nunca sabe en el fútbol, pero yo estoy muy bien aquí. Estoy súper contento, esta es la institución que llevo en el corazón y tengo contrato aquí, que seguramente cumpliría a menos que pase alguna excepción en algún momento, pero no creo que pase.
Sobre jugar con ‘Yen’, ojalá que llegue a pasar, pero de este lado, no de aquel lado.
— ¿Cómo es como consejero usted?
– Algunos jugadores se acercan a preguntarme algunas cosas, yo les he dado esa libertad 100% y ellos lo saben. Yo siento algunos momentos en los que quiero y debo acercarme para decir alguna cosa, para dar algún consejo, para algún pensamiento, sea algo táctico o dentro de lo que he visto.
Por ejemplo un jugador que tenemos, un compañero, que entrena muy bien, está jugando en algunos partidos, entra de cambio, lo hace muy bien y me he acercado a decirle que siga así, está haciendo las cosas increíblemente. Yo creo que cuando un jugador entra en alguna desconfianza o no entiende algunos movimientos que el profe está diciendo también me gusta acercarme en esos momentos para sacar provecho de las cualidades, todos tienen suficiente calidad, estoy seguro de eso.
— ¿Qué opina de Marcel Hernández?
Marcel es un jugador que ha demostrado sus condiciones partido a partido. Lleva muchos goles y eso no es solo en este inicio, sino que ya tiene rato de estarlo haciendo. Cuando nos toque enfrentarlo se le va a tomar de cierta manera una marca especial, porque es un jugador que hace diferencia. Yo creo que eso beneficia al fútbol de Costa Rica, que un jugador como él no solamente esté en los equipos de más tradición como la Liga y como Saprissa, sino en Cartago, que es de los cuatro grandes de Costa Rica y que hace rato también está buscando un campeonato.
— Uno lo ve a usted contento en la cancha, ¿cuántas veces se ha dicho tomé la decisión correcta de venir y venir a la Liga?
– Sí estoy muy contento, dentro de la cancha y fuera de la cancha y en ningún momento me ha pasado por la mente que la decisión haya sido errada. Desde el momento en el que la tomé con mi familia, me he sentido súper bien. Van a llegar momentos duros seguramente, pero no creo que por eso vaya a pensar que no fue la mejor decisión. Me siento muy contento trabajando en una institución que llevo en el corazón y que todos juntos esperamos cumplir los objetivos.
— La vez pasada se enfrentó a Yendrick, ¿pero en su casa cómo reaccionaron después de verlos jugar en un mismo partido?
– La mayor parte de mi familia, quitando a mi abuelo, ya son heredianos por el bastante tiempo que ha estado ‘Yen’ en Heredia, entonces ellos quieren que Heredia gane, pero quieren que me vaya bien a mí también. Esa parte es algo que en varias familias se puede dar. Nosotros por tener a dos hermanos jugando en diferentes equipos tal vez es un poquito más complicado para ellos, que quieren que me vaya bien. Pero a la hora de enfrentar a Heredia yo creo que quieren lo mismo, que me vaya bien, pero en cuanto al resultado seguro van a querer que sea para Heredia.
Son circunstancias, nada se puede hacer con eso. La última vez que nos enfrentamos y ganamos nosotros, me fui en el carro con ‘Yen’ a la casa de mi mamá y ahí comimos algo después del partido y seguimos siendo familia.