• 21/01/2025
  • Costa Rica

Camino a la profesionalización.

Camino a la profesionalización.

Contrario al pensamiento y la crítica de muchos hacia algunos comités subordinados de la Federación Costarricense de Fútbol, creemos que se avanza por el camino correcto y aunque se pega el grito al cielo, ya estaban debidamente advertidos que no habría más alcahuetería, ni se iba a patear más la bola. Creemos que mucho de esto se debe a la nueva dirigencia que quiere darle una ruta seria al fútbol.

Todos sabemos que el Comité de Licencias fue un encubridor y facilitador para una serie de irregularidades en los últimos años y dio luz verde a algunos clubes para arrancar sin estar en orden reglamentario. No podemos seguir justificando todo, si se quiere avanzar. Ese órgano federativo no debe exponerse a condonar o disimular situaciones anormales que premien la inoperancia e incompetencia que todos conocemos.

Lo acontecido con San Carlos de no poder jugar en su estadio por el pésimo estado de su cancha, aun y cuando se le había otorgado el tiempo necesario para el cambio de su gramilla. Pueden existir algunos atenuantes en favor del club, pero eso no los inhibe de recibir la sanción de no poder jugar en su estadio. Lamentable desde todo punto de vista, sobre todo si tomamos en cuenta la labor envidiable de una Junta Directiva que se ha distinguido por realizar mejoras en el Carlos Ugalde Álvarez, además de darle a la comunidad un equipo solvente y competitivo.

Es muy lamentable que ahora tengan que recorrer cientos de kilómetros y ausentarse de su afición en su propio estadio. Lo de la Asociación Deportiva Guanacasteca no tiene argumentos ni justificación, es muy triste para la comunidad nicoyana los desafueros ocurridos la semana anterior ya que estaban plenamente informados de dos problemas a resolver, pero no el viernes unas horas antes del juego con San Carlos.

LEER  Solidaridad no es sólo palabras.

Los pamperos han sido exhibidos nacional e internacionalmente por su técnico, refiriéndose al desorden y desorganización del club en una radio boliviana, es una verdadera pena. Señaló los problemas de la cancha, la negligencia para inscribir y sacar los permisos correspondientes de los foráneos y no cumplir a tiempo con los requisitos de licencias. Dijo estar valorando seriamente abandonar el equipo. Los improperios y objetos lanzados en el estadio Chorotega, las pancartas y el desánimo de los aficionados es más que lamentable y bochornoso, más que la pérdida de tres puntos.

Leonel Jiménez Rojas, periodista.

Related Articles