Luego de entrenar con la Selección Nacional, Joel Campbell, fue al Centro de Alto Rendimiento (CAR) para participar en una rueda de prensa junto con el presidente de Liga Deportiva Alajuelense, Joseph Joseph.
En la actividad, tanto Campbell como el jerarca manudo firmaron el contrato que vincula al delantero con los manudos por los próximos tres años (seis torneos cortos).
“Bienvenido a su nueva casa, estamos contentos de tenerlo por acá y estamos seguros de que juntos vamos a lograr grandes cosas para esta institución”, dijo el jerarca manudo.
Por su parte, Joel Campbell expresó: “Tengo muchísimas ganas de aportar todas las cosas que tengo y por las cuales me han traído y entonces no espero el momento de pisar ya ‘La Catedral’ para imponer mis condiciones”.
OTRAS FRASES DE JOEL CAMPBELL
¿ES CIERTO QUE SU SALARIO ES MUY ALTO?
“Lo que la gente dice yo no lo puedo controlar, están en todo derecho de decir lo que piensan. Al final yo soy un profesional y me doy mi valor. Estar aquí no me ha costado un año, me ha costado 20 o 25 años. Y no sólo mi trabajo y mi sacrificio, sino el de mi papá, mi papá, mis hermanos, estar lejos 12 años. Todo eso vale plata y vale tiempo y el tiempo es oro. Todo ese sacrificio yo me lo tengo que valorar, no es voy a cualquier lado y trabajar a lo que sea. Cuando usted sabe lo que usted vale, acepta lo que usted es.
Me dan risa los comentarios, la gente puede comentar lo que desee, al final es fútbol, hay chota, la gente le mete más sal y limón diciendo que pagaron 60, 70, 80 90 mil dólares ¡Ojalá, quién no, ja ja ja! Pero no, no, son montos que no son reales.
Independientemente del monto hay que responder en la cancha. Ya sean 5, 10, 20 mil dólares, lo que sea, si usted responde eso es lo que usted está pagando o comprando, un trabajo y una excelencia”.
SOBRE LA EXIGENCIA
“La afición tiene que exigirme al máximo, tiene que criticarme. Entre más me exijan mejor me voy a desempeñar y más ganas le voy a poner. La exigencia hace mejores a las personas, hace mejores trabajadores, mejores deportistas, entonces creo que esa exigencia que aquí se tiene se va a hacer mejorar. Me considero un referente por lo que soy, por lo que aporto, por el líder positivo que soy, porque me he ganado mis cosas, porque he estado 12 años jugando en el alto rendimiento, en las mejores ligas. He estado 12 años constante en la selección. Eso es lo que yo tengo que venir a aportar a la Liga y sumar. Si sumamos todos estaremos más cerca de ese título que queremos todos”.
AMOR A LA CAMISETA
“Eso es como muy romántico al final. Lo que vale es lo que usted haga en la cancha porque usted puede ser el más liguista del mundo y no rinde en la cancha, entonces no sirve de nada. O puede ser que venga como Celso y se convierta en un líder, casi un ídolo al que incluso le corean el nombre porque se lo ha ganado en la cancha. No es amor a la camiseta, es primero que todo amor a su trabajo y usted su trabajo tiene que hacerlo bien independientemente de la camiseta que tenga. Si usted hace su trabajo bien, su trabajo va a demostrar su cariño por la camiseta. Usted tiene que hacer bien su trabajo y ya”
ACEPTACIÓN DE LA AFICIÓN DE ALAJUELENSE
“La verdad que muy bien, me siento feliz por todo el recibimiento, por los mensajes en redes sociales. Siempre he expresado mi respeto a la institución, nunca he hablado mal de lo que fue la Liga para mí en su momento cuando comencé en el fútbol y la gente tiene ese aprecio, también por lo que he hecho en la Selección. Es un ambiente muy bonito y espero cumplir las expectativas y hasta más para formar un bonito vínculo y que perdure por el tiempo”.
SU PASADO SAPRISSISTA
“Lo único que la institución me pide es que juegue bien y es lo que yo tengo que hacer, es lo que tengo que cumplir. Si juego bien en la cancha, a la gente no le va a importar si soy de Saprissa, Heredia, Cartago, Pérez, Liberia… Lo importante es que el equipo cumpla sus objetivos, que todos juguemos bien. En lo persona jugar y demostrar por qué vine aquí y eso solo se hace hablando en la cancha”.