• 17/06/2025
  • Costa Rica

Con corte al 10 de setiembre, Saprissa es el equipo que más afición ha llevado a la “Cueva” y Alajuelense el más recaudador.

Luego de la polémica que se dio el jueves, la Unafut emitió un comunicado aclarando el tema de los datos de asistencia y recaudación del Deportivo Saprissa con la información suministrada al 10 de setiembre de 2019.

“El Deportivo Saprissa cuenta con 9.154 socios activos más un promedio de 2.300 por contactos comerciales, para un total de 11.454 del estadio vendido. Lo que corresponde a un 54% de la capacidad del estadio Ricardo Saprissa”, mencionó la Unafut.

Detallan además que para el Apertura 2019, no han contado con un partido clase A, es decir ante rivales como Liga Deportiva Alajuelense (LDA) y Club Sport Herediano (CSH).

ANÁLISIS

En sensaciondeportiva.com , hemos hecho un pequeño análisis y desgloce de la asistencia y recaudación de Saprissa, Alajuelense y Herediano con corte al 10 de setiembre de 2019, fecha que tiene disponible la UNAFUT.

1. Saprissa registra la mayor cantidad de aficionados que asistieron al estadio, pero Alajuelense fue el club más recaudador hasta esta fecha.

2. Los morados han enfrentado a la fecha de corte en la “Cueva” a Pérez Zeledón, Guadalupe FC, Jicaral y Cartaginés. Han ingresado un total de 36.243 aficionados, de los cuales 7.790 pagaron su entrada. 8.726 fueron cortesías y 19.727 corresponden a arrendatarios de sillas y/o palcos. Del total de asistentes, el 24.07% fue de gratis a la “Cueva”. El promedio de costo del boleto en el Estadio Ricardo Saprissa fue de ₡3.634 tras los ₡28.310.885 que se reportaron como recaudación hasta esa fecha de corte.

El promedio por partido de arrendatarios de sillas y/o palcos que han asistido a la Cueva ha sido de 4.932, el promedio de cortesías por partido de 2.181 y el promedio de entradas vendidas por juego ha sido de 1.948 entradas.

3. Alajuelense, ha recaudado ₡124.873.442. De los 33.627 aficionados que han ido al Morera Soto para ver a los manudos ante Herediano, Saprissa, La U y Santos, 18.207 pagaron su boleto, 7.550 fueron cortesías y 7.870 fueron asociados. El costo promedio por entrada en el Morera Soto ha sido de ₡6.858.

4. En el Morera Soto el 22.45% de aficionados ha ido de gratis.

El promedio de asociados por partido que han asistido al Morera Soto ha sido de 1.968, el promedio de cortesías por partido de 1.887 y el promedio de entradas vendidas por juego ha sido de 4.552 entradas.

5. Con base a la fecha de corte, Herediano la recibido a Grecia, Jicaral, Limón FC y Guadalupe FC. Han asistido al Rosabal Cordero un total de 11.839 aficionados; de los cuales el 17.69% entró gratis (2.094 personas). Un total de 3.504 fueron asociados y pagaron su boleto 6.241 personas, lo cual refleja que el costo promedio por entrada en el Rosabal Cordero ha sido de ₡3.370. Los florenses recaudaron en la primera fase ₡21.033.664.

El promedio de asociados por partido que ha asistido al Rosabal Cordero ha sido de 876, el promedio de cortesías por partido de 524 y el promedio de entradas vendidas por juego ha sido de 1560 entradas.

Las Normas de Competición prevén una multa de 2 millones de colones al club que presente informes de asistencia y recaudación falsos.

COMUNICADO DE LA UNAFUT

administrator

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil