La Federación Costarricense de Fútbol anunció oficialmente, la renovación de contrato con el técnico colombiano, Luis Fernando Suárez, para que siga al frente de la Selección Mayor hasta el año 2026.
El contrato de renovación se firmó el lunes a las 12:30 pm en el gimnasio Scotiabank Arena de la Fedefutbol, en una conferencia de prensa con la participación del propio Suárez y de Rodolfo Villalobos, presidente del ente federativo.
El timonel colombiano llegó al fútbol nacional a finales de junio de 2021 y dirigió con éxito el proceso clasificatorio hacia el próximo Mundial de Catar 2022. Bajo su mando, la Tricolor realizó una espectacular segunda vuelta de la eliminatoria, con 19 puntos de 21 posibles, y después obtuvo el boleto tras imponerse en el repechaje ante Nueva Zelanda.
El presidente, Rodolfo Villalobos, se mostró muy complacido con la renovación del estratega suramericano.
“Hoy es un día muy importante para la Federación, para la Selección y para el fútbol nacional. Me siento orgulloso y feliz de estar aquí para anunciar la prolongación de su contrato. Nos tomamos el tiempo necesario y en el momento necesario; ambas partes habíamos mostrado el interés de llegar a un acuerdo y quiero agradecer a todo el equipo de don Luis Fernando por el apoyo y la cooperación, así como al Comité Ejecutivo, que aprobó la continuidad por unanimidad”, expresó el jerarca federativo.
Por su parte, Suárez afirmó que este es un día muy especial para él.
«Lo quería vivir y lo estoy gozando. Es un momento importante en mi carrera como entrenador. Tengo un agradecimiento eterno al pueblo de Costa Rica, a todo el país, porque se desbordaron en apoyo hacia la Selección en los últimos partidos. La gente hizo mucho para que esto se consiguiera. Y también quiero agradecer al grupo humano (de trabajo), en mi vida había colaborado con personas tan inteligentes y comprometidas por conseguir los objetivos”, afirmó.
Suárez, destacó tres aspectos fundamentales que inclinaron la balanza para renovar con Costa Rica: 1. El pueblo de Costa Rica, 2. La inteligencia de los futbolistas ticos, 3. Rodolfo Villalobos.
“El Presidente fue conmigo una persona que me apoyó, una persona valiente y yo tenía que responder de la misma manera, todo esto de la renovación lo hago porque me mostró ser un gran dirigente y una persona en quien confiar”, así calificó Suárez al jerarca de la Fedefutbol.
Además del seleccionador, también se renovó a los integrantes del cuerpo técnico que vinieron con él: John Jairo Bodmer (asistente), Iván Niño (preparador físico) y Felipe Camacho (motivador y especialista en neurociencia).
El resto del staff, como el preparador físico Erick Sánchez y el asistente Ronald Gómez, continúan a través de su contrato con la Fedefutbol.
Además, la Federación sigue trabajando para confirmar los fogueos de la Fecha FIFA de setiembre y el campamento previo al Mundial en noviembre.
En rendimiento de Suárez con la Tricolor es del 62,12%. Ha dirigido en 22 partidos, con 12 victorias, 5 empates y 5 derrotas.