La CONCACAF anunció el lunes algunos cambios en el formato de sus torneos de clubes, lo que implica que Costa Rica pierda el cupo directo que hasta el momento tenía para la Liga de Campeones de la CONCACAF.
En su lugar tendrá tres en la Liga Concacaf, que es el segundo torneo en importancia y clasificatorio al más importante.
La Liga CONCACAF pasará de 16 a 22 equipos participantes, donde los equipos de Centroamérica y el Caribe deberán disputar series entre ellos hasta llegar al torneo principal que es la Liga de Campeones, donde están los equipos mexicanos y de la MLS.
Otra de las grandes diferencias es que el equipo que salía camoeón de la Liga CONCACAF, obtenía un cupo a la Liga de Campeones, pero con el nuevo formato ahora clasificarán seis (uno al que levante el título y cinco adicionales según su rendimiento).
Panamá, Honduras, El Salvador y Guatemala también se quedan sin el cupo garantizado en la Liga de Campeones que les correspondió hasta la presente edición. México y Estados Unidos no sufren variaciones y mantienen a sus representantes en la competencia estelar.
Si bien es cierto con la variación se aumenta la posibilidad de tener a más costarricenses (tres como máximo) en la fase que da el pase al Mundial de Clubes, primero deberán luchar por uno de los seis sitios con el resto de caribeños, centroamericanos y un canadiense. Originalmente dos nacionales iban a la liga previa y uno a la más importante.
La nueva Liga CONCACAF mantiene un formato de eliminación directa. Comenzará ahora con una ronda preliminar en julio. Los 12 clubes que participarán en esta ronda inicial se dividirán en seis emparejamientos para una serie de ida y vuelta. Los ganadores, que se determinarán con la diferencia de goles, se unirán a los nueve clubes centroamericanos mejor clasificados y al subcampeón del Campeonato Caribeño de Clubes en los octavos de final.
El lugar, fecha y hora para el sorteo oficial de estas fases será anunciado en los próximo meses, según destacaron en un comunicado. De igual forma explicaron cómo se reparten las plazas para la competición venidera:
Ronda preliminar (12 clubes): Un club de Belice, Canadá, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y Panamá. Dos de El Salvador, Guatemala y del Caribe.
Octavos de final (10 + 6 ganadores de la ronda preliminar): Dos equipos de Costa Rica, Honduras y Panamá. Uno de Nicaragua, Caribe, Guatemala y El Salvador.