La historia de los campeonatos de clubes de Concacaf tiene una rica historia, desde la primera Copa de Campeones de Concacaf en 1962 hasta 2008, seguida por el inicio de la era de la Liga de Campeones de Concacaf de 2008-09 a 2023, y ahora con la implementación de la nueva Copa de Campeones de Concacaf.
Ninguna confederación del mundo tiene más campeones que Concacaf, que cuenta con 30 monarcas diferentes, lo que refleja la competitividad del torneo cada año y la dificultad de ganarlo.
El país que encabeza la lista de campeones es México, que cuenta con 14 campeones distintos de Concacaf, incluido el Club América con siete títulos, Cruz Azul con seis y Pachuca y Monterrey con cinco cada uno. Monterrey logró las cinco coronas de Concacaf durante la era de la Liga de Campeones y es solo uno de los dos clubes (Cruz Azul) que ha ganado tres títulos consecutivos de clubes de Concacaf.
No se quedan atrás los clubes como Pumas (3), Toluca (2), Atlante (2) y Chivas (2), junto con los excampeones Necaxa, Atlético Español, Puebla, Leones Negros, Tigres y el recién coronado campeón en 2023 Club León.
México no es la única nación norteamericana que ha probado el éxito del club de Concacaf. Tres equipos provenientes de los Estados Unidos han levantado el trofeo, el primero fue DC United en 1998, convirtiéndose en el primer equipo de la Major League Soccer en ser campeón de Concacaf.
Dos años más tarde, Los Ángeles Galaxy logró esa hazaña, y luego, 22 años después, fueron los Seattle Sounders quienes se convirtieron en el primer equipo de la MLS en ganar el título en la era de la Liga de Campeones.
Centroamérica también disfruta de una historia dorada, con campeones de Costa Rica, Guatemala, Honduras y El Salvador.
Saprissa (1993, 1995, 2005) es el club centroamericano más laureado con tres títulos de Concacaf, seguido por Alajuelense (1986, 2004) con dos títulos y Cartaginés (1994) con uno.
El Salvador es el otro país con tres campeones diferentes de Concacaf, con Alianza (1967), Águila (1976) y FAS (1979) todos logrando esa hazaña.
Los antiguos rivales guatemaltecos Comunicaciones y Municipal comparten el hecho de que son campeones anteriores de Concacaf.
Municipal fue el primero en hacerlo en 1974, seguido cuatro años después por Comunicaciones en 1978.
Olimpia sigue siendo el único club hondureño que ha estado en la cima de la montaña de Concacaf, haciéndolo dos veces en 1972 y luego nuevamente en 1988.
El Caribe también está bien representado en la lista de campeones de Concacaf, con clubes de Trinidad y Tobago, Surinam y Haití que obtuvieron títulos en años anteriores.
SV Transvaal de Surinam y Defence Force de Trinidad y Tobago son dos veces campeones de Concacaf. Transvaal levantó el trofeo en 1973 y 1981, mientras que Defense Force fue campeón en 1978 y 1985.
Haití es el único país del Caribe con dos campeones de Concacaf diferentes. En tan solo la segunda edición del torneo en 1963, Racing Haitien salió campeón, mientras que 21 años después Violette aseguró su única corona de Concacaf.