• 21/01/2025
  • Costa Rica

Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos; seis selecciones de Concacaf serán invitadas.

La Conmebol y la Concacaf firmaron un acuerdo de colaboración en busca de desarrollar el fútbol en la región.

Uno de los primeros grandes acuerdos es la realización de la Copa América 2024, en los Estados Unidos, en donde coincidirán las diez selecciones del cono sur (Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Perú y Venezuela) junto a seis países invitados de la Concacaf, los cuales tendrán “la oportunidad de clasificarse para esta competición a través de la Liga de Naciones Concacaf 2023/24″.

También se abordó el tema de la Copa Oro Concacaf femenina 2024, la cual se disputará también en Estados Unidos. En este torneo participarán ocho selecciones de Concacaf y se invitará a cuatro selecciones de la Conmebol, elegidas por los resultados de la Copa América Femenina 2022 (Brasil (campeón) Colombia (subcampeón), Argentina (tercer lugar) y Paraguay (cuarto lugar).

Las ocho selecciones femeninas de la Concacaf clasificarán de la siguiente manera: Las dos selecciones de Concacaf que participarán en los Juegos Olímpicos 2024 (Estados Unidos y Jamaica o Canadá) recibirán un pase directo y las restantes seis representaciones se determinarán a través de la Eliminatoria Concacaf W 2023.

Finalmente, el torneo que ambas federaciones han decidido organizar será con representación de los clubes. Un formato de ‘final four’ en el que se encontrarán los dos mejores equipos de cada confederación. Se busca que esta primera edición del torneo sea también en 2024.

Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, se expresó acerca de estos acuerdos.

“La Conmebol y la Concacaf están unidas por lazos históricos y afectivos. Pero nos une sobre todo la pasión, característica de toda América, por el fútbol y el deporte. Estamos decididos a renovar y ampliar nuestras iniciativas y proyectos conjuntos. Queremos que esta pasión se traduzca en más y mejores competiciones y que el fútbol y sus valores crezcan y se fortalezcan en todo el hemisferio. Sin duda, ambas confederaciones creemos en grande y trabajaremos con esta orientación”.

Por otro lado, Victor Montaglini, presidente de Concacaf, también hizo lo propio.

“Esta asociación es para apoyar el crecimiento continuo del fútbol masculino y femenino en Concacaf y Conmebol, y realmente será de beneficio mutuo para ambas Confederaciones. Trabajando de la mano con Conmebol, ofreceremos competencias de élite que brindarán más oportunidades para nuestras federaciones y que sabemos que los aficionados quieren ver. Trabajaremos juntos para garantizar que el fútbol en ambas regiones continúe prosperando”.

Related Articles

Salir de la versión móvil