• 13/07/2025
  • Costa Rica

Descienden al Olympique de Lyon a la segunda división de Francia por deuda millonaria.

Descienden al Olympique de Lyon a la segunda división de Francia por deuda millonaria.

El fútbol francés vive uno de sus capítulos más inesperados y dolorosos de su historia. El Olympique de Lyon, siete veces campeón de la Ligue 1, ha sido oficialmente descendido a la Segunda División por la Dirección Nacional de Gestión de Control (DNCG), organismo encargado de la vigilancia financiera de los clubes en Francia. La causa: una deuda económica que supera los 586 millones de dólares.

La decisión sacude al país y al balompié europeo. El Lyon, fundado en 1950 y con una rica historia en el torneo galo, no podrá disputar la Ligue 1 en la temporada 2025-26 si no logra revertir la sanción mediante una apelación. Se trataría del primer descenso del club en 36 años, desde la temporada 1988-89.

John Textor, empresario estadounidense y propietario del club, sostuvo una reunión de más de dos horas con el ente regulador, pero sus argumentos no convencieron. A pesar de asegurar que no hubo complicaciones durante el encuentro, la DNCG mantuvo su veredicto. Ahora, el club deberá reunir al menos 203 millones de dólares si quiere revertir la sanción y continuar en la máxima categoría.

La situación económica del Lyon es crítica. A finales de 2024, la institución reconoció pérdidas por alrededor de 105 millones de dólares casi el triple que el año anterior, y ha tenido que desprenderse de figuras como Rayan Cherki (vendido al Manchester City por aproximadamente 49,3 millones de dólares), Anthony Lopes, Maxence Caqueret, Saïd Benrahma y Gift Orban. A esto se suma la dolorosa ausencia en competiciones europeas, especialmente la Champions League, que habría representado un ingreso de al menos 58 millones de dólares.

LEER  ¡Sanción ejemplarizante! Un entrenador de la Ligue 1 de Francia se perderá 15 partidos.

En un intento desesperado por cumplir con los requisitos financieros, ya el 31 de diciembre del pasado año, anunció que existían unas pérdidas de 104.5 millones de dólares, tres veces más que las de 2023 (37,86 millones de dólares). El Lyon ya sé salvo de una sanción de la FIFA que le impedía fichar este verano por una deuda de 2.000 euros en transferencias pendientes, es decir (unos 2.300 dólares) y al final logro superar la sanción, pero esta vez no logró esquivar el castigo más grave. La caída del gigante francés es un reflejo de una gestión fallida que ha dejado al club al borde del colapso.

La apelación está en marcha, pero el reloj corre. La Ligue 2 espera, y el Lyon lucha por evitar que la pesadilla se convierta en realidad.

Related Articles