• 27/03/2025
  • Costa Rica

Dirigencia de Alajuelense no hace mayor drama por publicación de la FIFA.

Dirigencia de Alajuelense no hace mayor drama por publicación de la FIFA.

La dirigencia de la Liga Deportiva Alajuelense no hizo mayor drama por la publicación que hizo la FIFA el miércoles en horas de la mañana (de Costa Rica) destacando la presencia de León y Pachuca en el Mundial de Clubes.

Previo al juego entre manudos y rojiamarillos en el Estadio nacional, el directivo León Weinstok, atendió a los medios de comunicación con derechos de transmisión y se refirió a esa publicación de la FIFA, que generó muchas reacciones en redes sociales.

“Lo que uno espera del organizador es que sea imparcial y que dé una igualdad a todos los equipos que van a participar, y es, pues, de cierta forma lamentable que cuando ellos no han resuelto la gestión, sea como fuese que lo van a resolver, pues sí se expresan en redes de esa forma, con lo cual ratifican la imparcialidad con la que han manejado este proceso al interno de la FIFA”, dijo Weinstok.

Lamentó que la FIFA se reuniera en diciembre pasado con personeros del Grupo Pachuca y con Alajuelense no, en una clara desigualdad o poca igualdad procesal.

“Dichosamente, ahora en el TAS es diferente la situación, dado que ya la FIFA no es un órgano decisor, pasa a ser una parte demandada, en la cual el TAS pasará a resolver el caso”, agregó el dirigente.

Las principales frases de León Weinstok

PUBLICACIÓN QUE HIZO LA FIFA: “Legalmente no afecta porque, a final de cuentas, como mencionábamos, ya el caso, al ser elevado el TAS, la FIFA, Pachuca y León pasan a ser las partes demandadas y lo que resuelva el TAS es vinculante. Entonces, en ese sentido, lo que se resuelva va a tenerse que acatar indistintamente de si se tendrá que borrar o no esa publicación posteriormente. Entonces, creo que es lamentable, como decía, la imparcialidad con la que se manifiesta de esta forma, pero, a final de cuentas, en el caso de fondo, pues no afecta a dicha publicación como tal”. 

LEER  Luis Diego Arnáez: "Salgo solamente de la dirección técnica del equipo, pero sigo apoyando a la institución en todo sentido.”

COSTO DE LLEVAR ESTE TEMA AL TAS: “Evidentemente hay costos involucrados, como todo proceso. Se trató de estructurar lo máximo posible para que, en caso de tener un resultado negativo, los costos sean los mínimos posibles. Evidentemente serían más elevados si hay un resultado favorable, pero pues ahí estaría también compensado con un ingreso importante. Entonces esa fue la forma en la que se trató de estructurar. Sobre montos específicos me es difícil referirme porque hay temas de confidencialidad con las partes involucradas, y entonces no puedo concretizar un monto específico, pero el flujo normal de la institución no se ve afectado. Desde que se empezó esto en noviembre, se analizaron los caminos a seguir, se tomó la decisión de que si íbamos a empezar, esto era para llegar hasta el final, o todo el camino que fuese necesario, y estos eran casos que ya estaban contemplados, o costos, digamos, que ya estaban presupuestados”.

MOFAS DE RIVALES HACIA ALAJUELENSE: “Evidentemente cualquier proceso legal que se haga tiene dos posibilidades, obtener un resultado favorable o desfavorable, garantizarlo sería irresponsable. Realmente yo me mofaría de nosotros si no lo hubiéramos intentado, teniendo una posibilidad fuerte y clara para hacerlo por los reglamentos establecidos al respecto. Evidentemente, pues el éxito o el resultado favorable es imposible de garantizar, también dentro de un resultado favorable se puede dividir en dos opciones, un resultado favorable previo al Mundial que conllevaría la participación en el Mundial, o un resultado favorable posterior al Mundial que lo que conllevaría es una compensación económica, compensando los daños de eso. Y si a pesar de yo personalmente estar convencido de que el caso es sólido, el resultado no se ajusta a los reglamentos y demás, pues por lo menos podemos tener la conciencia tranquila de que teniendo por los reglamentos establecidos y por los puntos obtenidos una posibilidad clara de lograrlo, se intentó siguiendo todos los caminos al respecto”.

LEER  Andrés Carevic: "Ha llegado el momento de decir adiós a un club que llevaré en mi corazón por el resto de mi vida".

PARTICIPAR EN EL MUNDIAL Y/O RECIBIR UNA INDEMNIZACIÓN SERÍA UN TRIUNFO PARA ALAJUELENSE: “Pues es un resultado favorable, yo creo que nadie, sea institución, sea persona personal, empresa, lo que fuese, se va a enojar si llega un monto económico mayor al invertido. Lo que estamos buscando en este momento es la participación en el Mundial y el cronograma propuesto es para que se esté resolviendo un mes antes del inicio del Mundial. Eso no está definido porque faltan las contestaciones de los otros equipos y de la FIFA, pero sabemos, no vamos a ser ajenos a eso, que podría resolverse después y entonces, sin duda, en ese caso lo que se buscaría es una compensación económica”.

“Aquí estamos peleando por los derechos de nosotros y buscar poder llegar a participar. En un proceso legal pueden pasar muchas cosas de camino y lo que yo creo que queda es ir paso a paso. En este momento hay muchos temas abiertos. Nosotros vamos a pelear nuestros derechos y con base en el reglamento hasta el final y que se resuelva, ojalá de forma favorable y en el momento más pronto posible”.

PARTES DEL PROCESO: “Este proceso actualmente fue iniciado por la Liga. Es decir, la Liga figura como parte apelante o parte demandante y figuran como partes demandadas la FIFA, León y Pachuca”.

ALGUNOS DICEN QUE LAS COSAS HAY QUE GANARLAS EN LA CANCHA: “Pues esto tiene dos temas. Primero, para poder ganar en la cancha hay que cumplir las reglas. Y parte de cumplir las reglas es ajustarse a los reglamentos, las reglas de participación y más. Porque si dejamos de respetar las reglas que gobiernan este deporte, que a todos nos gusta, pues esto se sale de control y todas las reglas son importantes, incluyendo las reglas de participación. Y segundo, lo que le permite a nuestra institución tener el mejor derecho de participar es precisamente lo ganado en la cancha, porque ahí es donde se ganaron los puntos que tenemos. No se regalaron, no venían de ninguna otra forma, sino fue en la cancha con un rendimiento sostenido varios años que le dan a la Liga esa posición. Si no, sería algún otro club, que no sea de la MLS ni de México, el que lo estaría peleando y no lo está haciendo. Hace unos días hemos estado viendo unas mantas donde a ustedes los acusan de que son la junta directiva más fracasada en la historia de la Liga. Me quiero preguntar si este tipo de procesos pueden ayudarlos a evidenciar que eso no es así o cómo lo viven cuando la gente los acusa de que son los más fracasados de la historia”.

Related Articles