• 21/04/2025
  • Costa Rica

Dirigencia del fútbol nacional se mantiene unida buscando alternativas para subsistir.

Dirigencia del fútbol nacional se mantiene unida buscando alternativas para subsistir.

El presidente de la UNAFUT, Julián Solano, ofreció una entrevista al periódico La Nación, en donde asegura que pese a las circunstancias actuales por el tema del coronavirus, la dirigencia del balompié costarricense está más unida que nunca y que han trabajado en conjunto ideando fórmulas y estrategias para obtener recursos una vez esta situación cambie.

La cabeza dirigencial de la Unafut aseguró en la publicación que hizo diicho medio de comunicación que aún no se puede declarar desierto o nulo el Clausura 2020 y que espera, el 13 de abril, sentarse con los jerarcas de los equipos y tomar la determinación de cuál rumbo seguir.

Entrevista publicada.

¿Tienen ustedes estimado algún monto económico sobre las pérdidas?

Yo no tengo acceso a esos datos, se los podemos solicitar a la gerencia, yo solo podría hacer un histórico de los partidos que al día de hoy se han suspendido, que serían dos jornadas. Está la incertidumbre, hay una pérdida y aún no la hemos cuantificado.

¿Cómo van ustedes en el día a día de esta crisis?

Nosotros en efecto vamos día a día y nos reunimos con los sectores como presidentes de clubes y jugadores, pero tenemos la fecha clave, que es el 13 de abril.

¿Qué pasará ese 13 de abril?

El 13 de abril veremos qué va a pasar por las manifestaciones que ha dado el Ministro de Salud al Ministerio de Deportes. La posibilidad de reanudar con público es algo incierto, muy poco probable, lo que hay que ver es que si al 13 de abril dan el aval para jugar a puerta cerrada, pero eso depende del Ministerio de Salud.

LEER  La jornada 15 se jugará entre miércoles y jueves.

¿Cómo ha visto la anuencia de los clubes para estar unidos en este tema, pues por lo general hay diferencias de criterio?

Los 12 clubes han hecho un bloque junto con nosotros, estamos totalmente unidos en todo. Hablamos del plan de recuperación, abrir las puertas para patrocinadores, negociar con televisoras y decirles que comprendan, negociar con los jugadores, no hay nada concreto y esperamos que el martes pueda haber acuerdo con los futbolistas.

“Tenemos proyectado el Partido de las Estrellas y la Súpercopa después de que termine esto y nos va a dar la posibilidad de tener dinero extra. Estamos viendo a ver si hay algún tipo de créditos que tengamos hacia el futuro y cómo los podemos adelantar”.

“Aquí estamos trabajando, los partidos se detuvieron en la cancha, pero como dirigentes estamos en sesión permanente”.

¿Se han centrado en cómo generar recursos de maneras distintas?

En eso estamos pensando, estamos reactivando un proyecto de ley ante la Asamblea Legislativa sobre la publicidad de licores en el deporte y las apuestas deportivas. Que el Estado entienda que el fútbol necesita tener dineros frescos no ahora, no solo el fútbol, sino para todas las actividades deportivas.

¿Esta semana están trabajando en eso?

Sí, se está preparando el proyecto de reactivación de las actividades deportivas.

¿Ustedes llevan la batuta o lo hacen junto a otras federaciones deportivas?

Sí, la idea es que nosotros podamos llevar la batuta y necesitamos el apoyo de todas las disciplinas deportivas y sobre todo las de alto rendimiento, sean profesionales o semiprofesionales.

¿Han sido días de mucho trabajo o mucho estrés para ustedes? ¿Cómo lo han sobrellevado?

LEER  Equipos semifinalistas conocieron el trofeo al campeón del Apertura 2022.

Yo le puedo decir que sí, ha sido una semana de mucho de trabajo a pesar de que no hubo fútbol.

¿Ya ahora sí han pensado en declarar desierto el torneo?

En este plano la idea de declararlo desierto o nulo no pasa por la mente, en otro momento quizás, ahorita no. El 13 de abril es la fecha clave, antes de eso no vamos a pensar en nada de eso.

¿La crisis económica también generada por el covid-19 se está comenzando a mostrar: pueden desaparecer equipos por esto?

Vamos a ver… los 12 clubes están muy unidos, yo creo que esa posibilidad como situación de la crisis no debería darse, pero no puedo asegurarlo.

¿Algún presidente de club le ha externado algo de esto?

No. Ese tema nosotros no lo hemos tocado. En virtud de esta crisis todos nos mantenemos unidos y no tendría por qué desaparecer ningún equipo. No debería ser en virtud de esto porque estamos tomando las previsiones, ya si la situación se extiende demasiado sería difícil prever, estoy pensando uno o dos meses, ya sería especular mucho.

¿Cómo analiza el accionar de Unafut?

Hemos tomado las medidas en el momento oportuno y de acuerdo con las recomendaciones técnicas que nos han brindado.

administrator

Related Articles