El fútbol femenino costarricense vive momentos complicados, ya que la Comisión Nacional Antidopaje (Conad CR) han dado a conocer dos casos de resultados adversos que sacuden a esa disciplina.
La Conad CR realizó controles antidoping en entrenamientos de distintos equipos fue ahí donde las futbolistas Yerli Rojas (Herediano) y Carol Sánchez (Sporting FC) arrojaron resultados analíticos adversos. Ambas jugadoras se encuentran inhabilitadas para actuar mientras se define su proceso.
En el caso de Sánchez, quien milita en el Sporting FC y también es seleccionada mayor, la prueba dio positivo por, supuestamente, utilizar un diurético, como parte de un tratamiento médico que recibió para tratar un trauma ocular. Ella sufrió un trauma ocular (lo que le produjo un hifema, que es una hemorragia en la cámara anterior del ojo), durante la pasada gira que realizó la Selección a Europa en noviembre, donde se enfrentó a Países Bajos y Portugal.
De momento, la defensora no puede jugar ni entrenar con su equipo y por supuesta peligra su participación con la Tricolor en el Mundial Australia y Nueva Zelanda 2023.
Por su parte, a la futbolista de Herediano, Yerlin Rojas, se le detectó cocaína en su cuerpo durante una prueba antidopaje.
Según detalló la Conad CR en su sitio web, el examen se le efectuó durante las semifinales del Torneo Clausura 2022.
En el informe se especifica que Rojas tenía un S6, es decir, estimulante, cocaína.
El texto dice: Sustancia o método prohibido encontrado “S6. Stimulants/cocaine and its metabolite Benzoylecgonine”.
Desde el pasado 29 de marzo de este año, ella fue suspendida provisionalmente.