La organzación del Mundial de Catar 2022 mira con preocupación el presente y el futuro de la pandemia del nuevo coronavirus y lo que puede influir en el certamen.
Algunos de los dirigentes del comité ya hablan de la posibilidad de que a este evento no asistan los aficionados o sean pocos los que acudan, pues la crisis económica por la COVID-19 dejaría secuelas grandes en la economía.
Los analistas económicos señalan que los países entrarán en una recesión económica muy fuerte y que eso afectaría al Mundial.
“Por ahora, nada está claro. Estamos entrando en una recesión. Siempre existe la preocupación por la economía global y la capacidad de los aficionados para viajar, venir, participar y celebrar la Copa del Mundo”, señaló el secretario general del comité organizador del Mundial, Hassan Al Thawadi.
Y agregó: “Soy optimista de que para el 2022 hayamos superado esta pandemia colectivamente como humanidad. Será una de las primeras oportunidades para que todos celebremos juntos, participemos juntos, juntemos a la gente”.
“Siempre está latente la preocupación por la economía global y la facilidad que tengan los aficionados de poder viajar, venir y participar en la realización de la Copa del Mundo”, dijo Al Thawadi.
“Un rango de costo asequible para los aficionados y un rango de costo con el que se pueda trabajar y funcione a la industria y los proveedores de servicios en la cadena de suministro responsable de realizar el Mundial”, precisó.