• 13/01/2025
  • Costa Rica

Entrenadores nacionales se capacitan sobre acoso sexual en el deporte.

Entrenadores nacionales se capacitan sobre acoso sexual en el deporte.

El miércoles 08 de julio el Comité Olímpico Nacional de Costa Rica (CON) capacitó a 100 entrenadores nacionales de alto rendimiento y que forman parte del cuerpo técnico de 38 federaciones y asociaciones deportivas nacionales.  Tal y como se hizo una semana antes, con todos los presidentes y gestores deportivos de las federaciones, a los y las entrenadoras se les llevó el mensaje de evitar, denunciar y castigar posibles casos de acoso sexual en el deporte.

Esta capacitación se enmarca dentro de la campaña de información, prevención y denuncia denominada: ¿Acaso es acoso? El interés del CON en educar e informar sobre la problemática del acoso sexual en el ámbito del deporte de alto rendimiento.

Nathalie Rojas, Entrenadora de la Selección Nacional de Rugby Femenina, comentó: “Me parece una campaña realmente buena. Expone muchas situaciones que son vividas día a día en nuestro campo y que por miedo a que se tomen represalias o se saque a luz, no existe denuncia de ningún tipo. La campaña da ese empujón extra que se necesita para tener valor y denunciar, además ayuda a visibilizar situaciones que muchas veces no identificamos y sí son acoso”.

Por su parte, Fabián Sales Radesca, Entrenador Selección Nacional de Esgrima, modalidad florete masculino y femenino, categorías cadete, juvenil y mayor, añadió:

“La iniciativa no solamente es necesaria sino de urgente consideración. Creo que es inteligente proponerla en esta coyuntura especial de pandemia, donde nos estamos replanteando internamente asuntos importantes relacionados con nuestra forma de comunicarnos como seres humanos. Más allá de las malas intenciones que puedan definirse como sustentadoras del acoso, abuso, hostigamiento, etc., los vicios culturales juegan asimismo un papel preponderante en gran porcentaje de estas acciones.

Por tanto, este tipo de campaña será siempre bienvenida, sea para informar, educar y colaborar en el derribo de viejos paradigmas contraproducentes en el deporte y en nuestra sociedad”.

LEER  Sherman Guity clasifica a la final de los 100 m T64 de los Juegos Paralímpicos de Tokio.

Ambos detallaron que la campaña ¿Acaso es acoso? nos recuerda que estamos hablando de respeto y de derechos humanos, valores que siempre se promoverán en el deporte.

El Comité Olímpico de Costa Rica continuará con las capacitaciones y mantendrá comunicación con todas las federaciones y asociaciones que se han sumado a la campaña ¿Acaso es acoso?

administrator

Related Articles