El Barcelona ha contratado a una empresa, I3 Ventures, para crear estados de opinión a través de las redes sociales. El objetivo es proteger la reputación de Josep Maria Bartomeu y limpiar su imagen y la de toda su junta directiva y dañar, en cambio, la de exjugadores, futbolistas y adversarios, según ha desvelado el programa ‘Què t’hi jugues’ de la cadena Ser.
La empresa contratada por la entidad culé gestiona hasta casi un centenar de cuentas de Twitter y Facebook donde se han atacado a personajes como Leo Messi, Antonela, esposa del astro rosarino, Gerard Piqué, Pep Guardiola, Xavi Hernández, Carles Puyol, Joan Laporta, Benedito, Jaume Roures, Víctor Font o Puigdemont y Junqueras.
En estas cuentas, por ejemplo, atacan a Messi por su retraso en renovar, a Piqué por sus negocios con la Copa Davis y a los jugadores en general al acusarlos de estar acomodados. El inicio de estas cuentas es de 2017 y los comentarios son variados, tanto en las personas como en los ataques que profieren. El objetivo es preservar la reputación de Bartomeu, máximo dirigente azulgrana. Las cuentas, obviamente, no son oficiales.
La entidad lo niega
El Barça ha negado «rotundamente» tener relación y «la contratación de servicios vinculados» a esas cuentas que hayan difundido mensajes negativos o de menosprecio en relación con cualquier persona, entidad u organización «que tenga o haya tenido» relación con el club azulgrana. Mediante un comunicado, asegura que I3Ventures, que es proveedor del club, «no tiene ningún vínculo» con estas cuentas y «si se demostrara cualquier tipo de relación», entonces el club rescindiría «inmediatamente» su relación contractual y ejerciría «las acciones legales oportunas» en defensa de sus legítimos intereses.
El club confirma que tiene contratados servicios de monitorización de redes sociales «con el objetivo de tener conocimiento tanto de los mensajes positivos como de los negativos de los cuales (el Barça) es objeto». Además, informa de que con la contratación de estos servicios vela por «protegir y preservar» su reputación, así como «la de aquellas personas vinculadas al club (patrocinadores, jugadores, directivos, socios, peñistas…)» porque «la protección de esta reputación es un elemento primordial y un deber irrenunciable para los que trabajan» en la entidad barcelonista. Por todo ello, exige «la rectificación inmediata» de las informaciones difundidas, y «se reserva el derecho a ejercer las acciones legales oportunas contra quien siga implicando al club en este tipo de prácticas».