• 23/01/2025
  • Costa Rica

Estadio “La Reina del Mar”.

Estadio “La Reina del Mar”.

Una gran noticia es la nueva infraestructura de Puntarenas F.C.

Luego de padecer por décadas el abandono estatal y municipal, con pocas mejoras y cambios estructurales, el Estadio “Lito” Pérez, inaugurado en 1958, entró en el olvido por los políticos de turno y el Icoder.

El estadio porteño ubicado en el corazón de la ciudad fue el escenario donde el Municipal Puntarenas vivió enormes momentos con los Moraga, Mendoza, Cabrales, Velásquez, Aguirre, Gutiérrez. O el campeón del 86-87 con los García, Contreras, Bustos, Ponce, Velásquez, Flores, Díaz entre otros. La Copa Uncaf, venciendo al Olimpia de Honduras con los Wong, Sancho, Camacho, Sánchez, Bernard, Guerrero.

El “Coquetón “Lito” Pérez” o la “Olla Mágica” guardará la historia del descuidado estadio. Con la desaparición del Municipal Puntarenas del fútbol superior apareció la franquicia de Puntarenas F.C. en el 2004 adquirida por Eduardo Li y Adrián Castro (QDDG), años después Raymond y Felipe Medina empresarios puntarenenses la adquirieron. Han batallado y sufrido con el “Lito” Pérez casi desahuciado por el Ministerio de Salud y dejado a la mano de Dios por el gobierno local y sin otorgar el derecho de administración solicitado por el equipo porteño.

Ahora, los hermanos Medina, nos traen una gran noticia que refresca el ambiente futbolero. Nos habían adelantado la compra de varias hectáreas y la construcción de dos excelentes canchas, una sintética y la otra natural, vestuarios y oficinas. A esto se agrega la revelación de un nuevo estadio que tiene como fecha de entrega finales de 2025.

Ojalá la Municipalidad de Puntarenas no sea un estorbo para el progreso de esta obra tan necesaria, ahora más que nunca para el desarrollo de la juventud porteña y la competitividad del primer equipo. El estadio se llamará “La Reina del Mar”, un seductor nombre que se sale de los tradicionales bautizos de personas o patrocinios.

LEER  Sin rodeos es mejor.

Uno de los mayores problemas de nuestro fútbol es la falta de infraestructura deportiva, muchos no cuentan con canchas propias donde trabaje el equipo profesional y menos para las divisiones menores; por eso es digno destacar los que hacen los señores Medina.

Su nuevo estadio en el Roble de Puntarenas, será para cerca de 9 mil personas y la zona de desarrollo de ligas menores será un patrimonio productivo integral.

Leonel Jiménez Rojas, periodista.

Related Articles