• 30/04/2025
  • Costa Rica

FIFA entrega nuevo estudio del fútbol femenino: solo el 22% de los equipos tiene como DT a una mujer

FIFA entrega nuevo estudio del fútbol femenino: solo el 22% de los equipos tiene como DT a una mujer

El fútbol femenino sigue creciendo a nivel mundial, y así lo ha hecho saber la FIFA en su último informe de evaluación corporativa titulado “El camino del cambio”, que entrega los principales parámetros para que un club de fútbol obtenga éxito.

La cuarta edición de la entrega, involucró a las 211 federaciones ligadas al ente rector. En total, fueron 86 las ligas donde fue aplicado, lo que supone un aumento de 56 respecto a la última edición donde solo se analizó a 34 competencias.

El principal objetivo de este informe es, según la propia FIFA pintar y supervisar el panorama de los clubes y ligas femeninas; mejorar los procesos de toma de decisiones y ayudar a crear programas a medida”, donde las áreas clave de análisis son: aspectos deportivos, gobernanza, panorama financiero, interacción con la afición, servicios digitales y jugadoras.

La FIFA anunció en diciembre pasado que los Programas de desarrollo de fútbol femenino de la FIFA incluirían la evaluación comparativa de las ligas femeninas como un nuevo programa hasta 2027, año en el que se celebrará la Copa Mundial Femenina de la FIFA™ en Brasil. La FIFA se comprometió a llevar a cabo estudios periódicos y exhaustivos sobre el fútbol femenino de clubes y a ofrecer más información a las federaciones miembro a través de un sistema digital específico. Esto puso de relieve su compromiso por mejorar la calidad y la competitividad de las ligas de fútbol femenino de todo el mundo mediante análisis en profundidad.

Estos son los principales datos que arrojó el estudio “El camino del cambio”

  • 22% de mujeres en los puestos de entrenadora principal, lo que pone de relieve la necesidad de aumentar el número de entrenadoras cualificadas en todo el mundo.
  • 68% de las ligas de nivel 1 tienen un patrocinador principal frente a las de nivel 2: un 43% y nivel 3: un 42%.
  • 85% de los clubes del nivel 1 que operan con pérdidas financieras o en punto de equilibrio, frente al nivel 2: un 87% y nivel 3: un 93%.
  • $24,030 es el salario bruto medio de las jugadoras de los clubes de nivel 1 al año, mientras que la media mundial se mantiene en 10.900 USD al año.
  • 47% de los contratos en el nivel 1 duran entre 1 y 2 años. 64% de las jugadoras de la categoría 3 tienen contratos de menos de 12 meses.
LEER  Árbitros serán equipados con cámaras corporales para el Mundial de Clubes.

Related Articles