• 27/03/2025
  • Costa Rica

Groenlandia se encuentra cerca de convertirse en el miembro #42 de Concacaf.

Groenlandia se encuentra cerca de convertirse en el miembro #42 de Concacaf.

La federación Groelandesa de Fútbol (KAK siglas en groelandés) anunció en un comunicado que ha solicitado oficialmente su membresía, dando luz verde a la solicitud inicial enviada en el 2024, lo que convertiría a Groenlandia en la selección número 42 de la Concacaf.

Este paso significativo busca integrar a Groenlandia en la escena internacional del fútbol, permitiéndole competir en torneos de alto nivel como la Liga de Naciones y la Copa Oro. Esta solicitud está siendo respaldada por la Asociación Danesa de Fútbol (DBU) y el Comité Olímpico de Groenlandia.

El presidente de la KAK, Kenneth Kleist, señaló que la invitación para formalizar la solicitud llegó antes de las festividades navideñas por parte del Secretario General de Concacaf, Philippe Moggio. La invitación a reunirse en la sede de la confederación en Miami, será el 27 febrero del presente año, viajarían Kenneth Kleist (Presidente de la federación de futbol groenlandesa)  y Morten Rutkjær (entrenador de la selección masculina de Groenlandia), un paso importante en el proceso de incorporación, para un territorio que tiene apenas 56.858 habitantes según el último reporte de cuontrymeters.

Sin embargo, Kenneth Kleist descarta que la reunión se deba a intereses políticos dado los últimos intereses del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en tener la isla más grande del mundo como parte de EE. UU.

“La invitación no está relacionada con el interés geopolítico actual en Groenlandia”, comenta Keist.

El Estadio Nacional de Nuuk

Groenlandia espera fortalecer la infraestructura futbolística en la isla y garantizar que tanto los equipos nacionales como los clubes locales cuenten con más oportunidades de competencia internacional. Kleist señala en el comunicado que el objetivo de la KAK es aumentar las actividades para las selecciones de fútbol de hombres y mujeres, así como fomentar el crecimiento del fútbol en el país en todas sus categorías, desde los más jóvenes hasta los adultos.

“Vamos a aprovechar el viaje para reunirnos con posibles rivales de la región de CONCACAF, para expandir nuestra red de contactos y relaciones personales con más de las naciones con las que nos enfrentaremos en el futuro.

Estamos muy emocionados por enfrentarnos a los buenos equipos de la región, y muchos países de fútbol importantes están interesados en enfrentarse a nosotros”, comenta Rutkjær entrenador de la selección groenlandesa

En el comunicado de prensa también se menciona que, de ser aceptada, Groenlandia se convertiría en un miembro más de una confederación que incluye tanto a países como a territorios que no forman parte del Comité Olímpico Internacional (COI), ni de la FIFA o son colonias de otros países como Martinica, Guadalupe, Bonaire, Saint Martin, entre otros.

“De los miembros, 10 no están en el COI y 12 miembros son excolonias o están bajo otros países, por lo que hay muchas similitudes con Groenlandia”, mencionó Kenneth Kleist presidente de la federación de fútbol groelandesa.

Groenlandia recientemente inauguró su nuevo aeropuerto internacional en la capital Nuuk, sin embargo aún existe una incertidumbre sobre si jugarán los partidos de local en suelo groenlandés o se moverá a otros países vecinos como Canadá.

Proyecto del nuevo Estadio de Nuuk

La isla tenía un plan de construcción de un estadio techado con la intención de proteger a los jugadores y espectadores del frío intenso, sin embargo, por problemas logísticos y económicos, el proyecto se mantiene en pausa.

LEER  Lista la programación para la final de la Liga Concacaf entre Comunicaciones y Motagua.

Related Articles