• 05/12/2023
  • Costa Rica

¡Guillotina afilada! Hasta el momento 8 técnicos han sido destituidos tras el Mundial.

¡Guillotina afilada! Hasta el momento 8 técnicos han sido destituidos tras el Mundial.

En el fútbol, normalmente los entrenadores son los primeros en ser despedidos ante los malos resultados. Una “regla” de la cual el Mundial de Catar 2022 no ha sido la excepción.

En este momento sólo cuatro equipos están competencia y el listado de seleccionadores que han perdido su trabajo tras la participación en la Copa del Mundo no es menor y podría seguir ampliándose a medida que sigan haciéndose los análisis respectivos.

¿Qué entrenadores ya perdieron su puesto tras Catar 2022?

Hasta el domingo, son ocho los técnicos que han dejado sus labores. El último en hacer el anuncio fue Louis Van Gaal, que planteó su salida del cargo en los Países Bajos tras quedar fuera en los cuartos de final contra Argentina.

Debido a la caída en la misma instancia, Tite también dejó el banquillo de Brasil. Pese a la dolorosa derrota con Croacia, el seleccionador de 61 años fue recibido entre aplausos por los aficionados en su regreso al país.

A este listado hay que agregar dos que se despidieron luego de los octavos de final: Luis Enrique en España y Paulo Bento en Corea del Sur.

En tanto, fueron cuatro los técnicos que dejaron sus cargos tras quedar fuera en la fase de grupos de la Copa del Mundo: Gerardo Martino en México, Roberto Martínez en Bélgica, Carlos Queiroz en Irán y Otto Addo en Ghana.

¿Cuáles entrenadores están en duda?

Hay que sumar a estas salidas, las que están en evaluación respecto al desempeño deportivo de sus dirigidos.

Al respecto, Gareth Southgate y Fernando Santos penden de un hilo tras quedar fuera en los cuartos de final con Inglaterra y Portugal, respectivamente.

LEER  USA perdonó a Inglaterra y se jugará el pase a octavos en la última jornada.

En tanto, en Sudamérica también hay expectativa en las próximas semanas, pues Gustavo Alfaro pidió tiempo para reflexionar si continuar o no en Ecuador, mientras que en Uruguay se mantienen los cuestionamientos hacia la labor de Diego Alonso.

Related Articles