• 21/06/2025
  • Costa Rica

Gustavo Alfaro: “Les dije que vengo a buscar respuestas en este campeonato”.

Gustavo Alfaro: “Les dije que vengo a buscar respuestas en este campeonato”.

El director técnico de la Selección de Costa Rica, Gustavo Alfaro, habló en la conferencia de prensa luego del histórico empate de 0 x 0 entre el combinado tico y Brasil por la primera fecha del grupo D de la Copa América 2024, disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles.

Fiel a su estilo, el argentino analizó el trámite del juego y lo complejo del desafío que lograron superar.

A continuación sus principales frases:

“Cuando vinimos el otro día a la conferencia de prensa me tome la precaución de que, más allá de que se hubieran publicado las dimensiones que iba a tener el campo de 100×64, pedí al chofer que nos llevaba de la conferencia de prensa que si me podía parar en la cancha porque quería ver el estado de grama, de cómo se encontraba y, fundamentalmente, las dimensiones”.
“En el primer tiempo les dije, si quieren que les diga la verdad o les mienta, si seguimos así probablemente perdamos. Si no los hacemos retroceder, no podemos aguantar 90 minutos. Brasil tiene esa capacidad, pero hay que obligarlos a retroceder. Si no metemos la pelota dentro del área, no se puede. Brasil es siempre Brasil”.

“Yo estoy en un comienzo similar a esa situaciones, hoy por hoy fue una prueba para muchos. Yo les decía a estos chicos, salvo el caso de Calvo y Joel Campbell, el resto eran las primeras batallas que daban de esta naturaleza. Con la responsabilidad que significa esto, las apuestas eran 80 a 20 u 82 a 18. La diferencia era muy grande y sabíamos que era muy grande. El tema era que en la cancha hagamos lo humanamente posible para tratar de igualarlo. Lo hicimos cuando no teníamos la pelota, no lo hicimos cuando tuvimos la pelota”.

LEER  Olimpia derrotó al Motagua y enfrentará a Alajuelense en semifinales de Liga Concacaf.

“Es un lindo premio para los chicos. Si vieras la admiración cuando venía Vinícius uno a uno. Ellos lo idealizan en el buen sentido de la palabra. Viene de ganar lo máximo, están en esos estándares. Para nosotros, que estamos empezando, era una prueba muy grande”.

Sobre Yeiland Mitchell: “Este chico tranquilamente puede jugar, en tanto y en cuanto sea inteligente para seguir incorporando cosas, para seguir creciendo, para seguir madurando, tiene posibilidades tranquilamente de jugar, porque tiene el paso, en un fútbol de Europa, no tengo dudas […] De pronto, le falta adquirir alguna maña si se quiere, propio de la cantidad de partidos que tiene que tener, porque hizo dos faltas contra el lateral, en jugadas que yo le decía a él: ‘Cuando los agarre con pelota dominada, en las bandas, no saque las piernas’, que es estirar la pierna como para querer cortar la pelota […] Para él sería más fácil si tuviera una referencia para marcar y la tenía difícil porque a veces Rodrygo arrancaba en esa posición, a veces se iba como extremo izquierdo, a veces Vinicius arrancaba como extremo y tiraba hacia la posición de él y tenía que darle siempre la posibilidad para que Haxzel Quirós pueda intentar anticipar a Vinicius, o tomarlo lejos y tenía que sobrarle la espalda para doblarle la marca en ese sentido. Para eso tenés que tener compresión de juego […] Como presentación, como punto de partida, no tengo dudas. A este chico lo cité cuando estaba en otro equipo y ahí lo llevamos a un microciclo de la Selección, porque le habíamos visto cosas que eran importantes. Fue a uno de los equipos más importantes de Costa Rica (Liga Deportiva Alajuelense). En el segundo semestre volvió a tener continuidad y hoy está en la Selección. Y yo le digo honestamente, si ese chico estuviese en otro fútbol, se le miraría con otros ojos”

LEER  ¡Amistoso! Selección Mayor Femenina enciende alarmas tras perder por primera vez en la historia contra Panamá.

“Sentimos que (el resultado) no nos cambia nada de lo que pensamos. Ustedes no me dejan mentir. Les dije que vengo a buscar respuestas en este campeonato”.

Related Articles