DEBUT CON VICTORIA Y GOLEADA
La verdad es que creo que todos los entrenadores soñamos y lo hacemos en positivo, que nuestros equipos ganen y que lo hagan bien. Tratamos de ajustar cosas durante la semana, de mejorar a algunos futbolistas y generar una vibra importante, pero al final es fútbol y es un partido. No sé cómo se dice aquí, pero no hay que sacar el pecho, porque en el fútbol cuando sacas el pecho te lo hunden. Queda dar la “en hora buena” a mis jugadores, que pusieron muchas cosas en el campo y se vieron detalles bonitos y de equipo que quiere mejorar.
VIMOS JUGADORES FELICES EN LA CANCHA ¿QUÉ FUE LO MEJOR QUE HICIERON EN LA CANCHA?
Yo creo que ser un equipo generoso, que es lo que he pedido en esta situación. El entrenador de primero y los jugadores con una situación delicada pues tienen que ser generosos, con sus compañeros, con el equipo, con la afición. Jugador por jugador, todos los que han salido y todos los que no han entrado en convocatoria, que eran muchos, han sido muy generosos y han puesto al equipo por delante a su propio ego y a su propia individualidad y eso me ha llenado y me ha gustado.
Cuando hay un cambio de entrenador, la gente no está en su mejor momento en cuanto a confianza y a lo que tiene que haber en un vestuario, a mí me ha pasado porque también me han cesado. Son situaciones que a nadie le gusta vivir.
Pero, venir a Costa Rica es alegre, es pura vida, yo he tratado que ellos disfruten entrenando, pero con mucha exigencia y sobre todo jugando, hay chicos con mucho talento y lo que hay que hacer es formarlos, darles otras ideas. El fútbol moderno te exige ida y vuelta, te exige presión alta, te exige ser solidario y muchas otras cosas. Lo positivo, que ellos se han sentido muy a gusto y que en este partido todo sale fortalecido.
PRESENCIA DE AFICIONADOS EN EL ESTADIO
Reconozco que ha sido especial. El hecho de llegar al estadio y que haya gente alrededor ha sido bonito y en el campo me he sentido muy a gusto. Llevaba mucho tiempo primero sin entrenar, no sé cuántos meses, y segundo, en España tampoco teníamos público.
La afición es el motor de los clubes, es el motor del fútbol y es el motor motivacional del cual Saprissa se tiene que agarrar. Eso es energía.
PRESIÓN ALTA
Quiero que el equipo identifique cuándo hacer y cuándo no hacer presión alta, en qué momentos, en qué situaciones y cómo. Uno no puede apretar alto y menos un equipo como el nuestro que tiene jugadores expertos, jugadores que tienen años, mantener un ritmo de presión alta los 90 minutos. Es muy importante identificar los momentos, esa es la clave.
Tenemos trabajadas tres situaciones diferentes de presión alta, la idea es que poco a poco ellos vayan identificando, por momentos lo hicieron bien y por momentos ha faltado, pero es normal.
CHRISTIAN BOLAÑOS
Un entrenador nuevo, desconocido para Costa Rica, pero que sí conocía a Christian Bolaños -alguien que ha jugado tres mundiales y que estuvo a punto de jugar con el Liverpool-, son cosas que en España trascendieron.
Lo que trato de hacer con Christian es que se sienta muy importante, que se sienta bien y que se sienta jugador clave en este equipo. Para mí ya no está para jugar por fuera, lo veo más jugando por dentro como lo hizo hoy y él es un jugador que “a pesar de su edad”, su condición física, sus pruebas físicas son top, el mejor. Él nos va a dar esas opciones.
Está claro que las horas de recuperación de un jugador que tiene edad no son las mismas que las de un jugador joven, pero yo estoy muy contento. La clave está que ellos se peleen por ese puesto, generar esa competencia buena, que sean generosos.
DANIEL COLINDRES TIENE OPCIONES DE IRSE BANGLADESH.
Sé que tenía varias ofertas y sé que Ángel Catalina está manejando esa situación. Yo lo que pudo decir es que yo desde que llegué, Colindres, me ha tratado con un respeto y una admiración que lo siente un entrenador. Sólo puedo tener palabras de refuerzo, de agradecimiento. Es un jugador especial, capitán. Todo lo que le pase, tanto si se queda como si se va, yo me voy a alegrar.