• 27/03/2025
  • Costa Rica

Informe de Keylor Herrera compromete a ocho futbolistas.

El réferi, Keylor Herrera, reportó ocho a futbolistas que protagonizaron las lamentables y vergonzosas escenas de golpes tras el partido de vuelta de la final del viernes pasado entre Alajuelense y Herediano en el Estadio Alejandro Morera Soto.

Del informe arbitral se desprenden ocho futbolistas involucrados; uno de Alajuelense y siete del Herediano.

Rashir Parkins del cuadro rojinegro fue reportado por haber golpeado a un adversario de forma violenta.

En el caso del Herediano, el réferi reportó lo siguiente:

1. El jugador #99 Keyner Brown Blackwood golpea a una persona de forma violenta con su puño, dicha persona es identificada con la camisa de Alajuelense.

2. El jugador #9 Marcel Hernández Campanioni golpea a una persona de forma violenta con su puño, dicha persona es identificada con la camisa de Alajuelense.

3. El jugador #34 Andy Rojas Maroto golpea de forma violenta con su puño a un aficionado identificado con la camisa de Alajuelense. 

4. El jugador #31 Steven Orias Corella patea de forma violenta a un aficionado identificado con la camisa de Alajuelense. De igual manera, golpea de forma violenta con su brazo a una persona identificada con suéter de Alajuelense.

5. El jugador #92 Anthony Walker Cruz golpea con su mano de forma violenta a una persona no identificada. De igual manera golpea con ambos brazos a una persona no identificada.

6. El jugador #8 Allan Cruz golpea de forma violenta con su puño a un aficionado identificado con camisa de Alajuelense.

7. El jugador Luis Ronaldo Araya, el cual no estaba en lista oficial de juego golpea de forma violenta a un aficionado identificado con camisa de Alajuelense.

En el apartado de incidentes causados por los espectadores, los árbitros indican que al finalizar el encuentro, aficionados invaden de manera violenta provocando incidentes dentro del terreno de juego.

Además, se reportó como otros incidentes que el partido se retrasó quince minutos debido al ingreso tardío de ambos equipos.

Para establecer las sanciones, el Tribunal Disciplinario requiere del Informe Arbitral y de los informes de los comisarios.

Unafut y Fedefutbol acuerdan imponer sanciones ejemplarizantes.

La Unión Nacional de Clubes de Fútbol de Primera División (Unafut) y la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) comunicaron el acuerdo de imponer sanciones ejemplares tras los actos de violencia registrados en el partido de vuelta de la Gran Final del Torneo de Apertura 2024 entre Liga Deportiva Alajuelense y Herediano, luego de que los rojiamarillos conquistaron su estrella 30.

Alajuelense nombra comisión que investigará actos violentos en el Morera Soto.

Comunicado de prensa

La Liga Deportiva Alajuelense manifiesta su absoluto repudio ante los actos de violencia acontecidos durante y después de la final disputada el pasado viernes 27 de diciembre. Estos hechos contravienen los valores fundamentales del fútbol y de nuestra institución.

Por ello, se creó un comité conformado por la señora Fiorella Salazar, exministra de Justicia y Gracia; Juan Carlos Tristán, fiscal de la Junta Directiva de LDA; Óscar Alvarado, directivo; y Aida Vargas, abogada de LDA. Este comité liderará una investigación interna para determinar posibles sanciones y realizar ajustes en los protocolos que resguarden la sana convivencia entre todas las personas asistentes a los juegos, con el fin de evitar que situaciones como estas se repitan.

El comité brindará un primer informe con los resultados de la investigación antes del 30 de enero de 2025 a la junta directiva de la institución y eventualmente a sus asociados.

Nuestra posición como club es clara e inamovible: actuaremos en estricto cumplimiento de los estatutos y leyes que nos rigen. Asimismo, nos ponemos a disposición de las autoridades para colaborar con las investigaciones correspondientes sobre estos actos, en los cuales, lamentablemente, varios aficionados resultaron golpeados y uno de ellos fue trasladado al hospital en condición crítica. A esta persona, desde el club, le externamos nuestro apoyo y solidaridad.

Los hechos violentos del pasado 27 de diciembre se suman a otros actos que, a lo largo de la temporada, han afectado a diversos clubes. Es un momento de reflexión y un llamado a la acción para que, entre todos los clubes, respaldemos a la Federación Costarricense de Fútbol y a la UNAFUT. Debemos trabajar unidos para evitar que estos actos se repitan en ningún estadio.

La violencia, bajo ninguna circunstancia, tiene cabida en el fútbol, por respeto al deporte y a la afición.

Related Articles

Salir de la versión móvil