• 13/01/2025
  • Costa Rica

Investigan pagos millonarios del Barcelona a un vicepresidente del comité de árbitros.

Este miércoles, se conoció un reportaje de la Cadena SER de Catalunya, que reveló millonarios pagos del FC Barcelona a un exvicepresidente del comité de árbitros español. El caso ya está en manos de la fiscalía de dicho país, que investiga una presunta corrupción.

Según los antecedentes, el ente persecutor de Barcelona indaga a DASNIL 95 SL, empresa perteneciente a José María Enríquez Negreira. Él fue el número dos del Comité Técnico de Árbitros (CTA) entre 1994 y 2018.

El punto de inicio es una inspección fiscal por la tributación de 1,4 millones de euros, que el club catalán pagó a esta sociedad entre 2016 y 2018. Ello, por concepto de “asesoramiento verbal”.

La investigación

La investigación periodística estuvo a cargo del programa Què t’hi Jugues de Cadena SER Catalunya. “El expresidente Josep Maria Bartomeu asegura que se puso fin a los pagos por una política de recorte de gastos y que los informes ya existían por lo menos en 2003, cuando él llegó al club, y que se pagaron de manera continuada hasta 2018″, señala la nota informativa.

¿Por qué comienza esta investigación? Hacienda sospechó de DASNIL 95 SL, que trataba de desgravar cantidades de sus impuestos que no parecían claras. Allí se percataron de los pagos de los “culés” a la sociedad de Enríquez.

En la investigación también se reveló que Javier Enríquez, hijo del exvicepresidente de los árbitros y administrador de la sociedad, realizaba cursos de “coaching” a los jueces en sus concentraciones. Esto significa que, mientras su padre asesoraba al Barcelona, él se dedicaba a los colegiados del CTA.

El informe de la Agencia Tributaria señala que el club quería asegurarse de que no se tomaban decisiones arbitrales en su contra, es decir, ‘que todo fuera neutral’“.

Los descargos del Barça

A través de un comunicado, el Barcelona se refirió a la investigación mediante un comunicado. Allí reconocen que “contrató en el pasado los servicios de un consultor técnico externo, quien suministraba, en formato video, informes técnicos referidos a jugadores de categorías inferiores del Estado español para la secretaría técnica del club”.

También aseguró que el asesoramiento se trató de “informes técnicos relacionados con el arbitraje profesional a fin de complementar información requerida por el cuerpo técnico del primer equipo y del filial”. Junto con afirmar que esto es una “práctica habitual” en los clubes de fútbol profesionales.

“El FC Barcelona emprenderá acciones legales contra quien estropee la imagen del club con posibles insinuaciones contrarias a la reputación de la entidad que se puedan producir a raíz de estas informaciones”, cierra el escrito de los blaugranas.

¿QUÉ OCURRIÓ EN LA LIGA ESPAÑOLA DURANTE EL TIEMPO EN QUE EL BARCELONA GIRÓ ESOS DINEROS?

En cuanto a títulos de Liga, Barcelona alzó dos campeonatos y el Real Madrid uno, aunque existe un dato más significativo que genera mayores dudas.

Según la estadística entregada por el diario MARCA, el ahora equipo dirigido por Xavi Hernández estuvo 746 días -desde el 14 de febrero de 2016 al 1 de marzo de 2018- sin recibir penales en contra. El último penal en contra databa del 14 de febrero de 2016.

Además, en cuanto a la Copa del Rey, Barcelona ganó los tres títulos estos años. Cabe recordar que las temporadas 2016/17 y 2017/18 fueron las dos últimas sin VAR.

Related Articles

Salir de la versión móvil