• 27/03/2025
  • Costa Rica

Jafet Soto: “Ojalá que Alajuelense pueda ir a ese Mundial de Clubes, se lo deseo de corazón”.

Jafet Soto: “Ojalá que Alajuelense pueda ir a ese Mundial de Clubes, se lo deseo de corazón”.

El presidente de Fuerza Herediana S.A., Jafet Soto, habló con los medios de comunicación previo al partido en el que Herediano derrotó a Liberia 2 x 1 en el Estadio Carlos Alvarado por la jornada 8.

Uno de los temas que le consultaron al dirigente, fue la gestión que realiza Alajuelense, primero ante ante FIFA y luego ante el TAS, alegando su derecho de participar en el Mundial de Clubes 2025 porque FIFA prohíbe la multipropiedad entre los clasificados y en Concacaf Pachuca y León tienen esa particularidad.

“Liga Deportiva Alajuelense está en su derecho de defender lo que ellos piensan que es justo. De Pachuca y León todos sabemos que es un solo grupo, que el dueño es Jesús Martínez. Eso es a vista y paciencia de todos en el fútbol de Concacaf, y que ellos han dicho que en algún momento, creo que ‘Chuchín’ dijo que iba a vender el equipo en 2027″, expresó Jafet Soto a los medios con derechos en el partido.

“Nada más habría que ver cuándo se hizo el reglamento del Mundial de Clubes, digo yo, metiéndome en algo que no tengo que meterme, pero es que si yo gano un derecho antes, entonces no sé… Es la opinión de cualquier mortal, nada más. Es solo un detalle que tomaría en cuenta yo para pelear las cosas. Ojalá que sea la Liga, se lo deseo de corazón, de verdad, ojalá que Alajuelense pueda ir a ese Mundial de Clubes. Si logran eso es un éxito para el país, no para la Liga”, agregó el dirigente.

Esa frase tan llamativa obligó a la repregunta: ¿De verdad desea de corazón que Alajuelense vaya al Mundial de Clubes?

LEER  Alajuelense contrató a Geiner Segura como asistente de Carevic para el Apertura 2020.

“Sí, no tengo por qué no, yo no le deseo el mal a nadie, ni mucho menos, para nada. Ojalá, yo sería feliz, así como fui feliz cuando Hernán Medford fue al Mundial de Clubes. Hoy todavía seguimos recordando ese Mundial de Clubes en la mente de nosotros, entonces yo le deseo lo mejor a los equipos costarricenses afuera, porque nos representa a todos”, respondió Soto.

“¿Por qué tenemos cuatro plazas (en la Copa Centroamericana)? Bueno, tenemos cuatro plazas porque el rendimiento de los equipos costarricenses ha sido muy bueno en la Copa Centroamericana. A hoy, solo hay dos equipos invictos en esa Copa, que somos Alajuelense y Herediano”, puntualizó.

“Ya la distancia entre nosotros, Saprissa y la Liga es alta y nosotros queremos buscar lo que queremos buscar todos, que es clasificar y luego buscar el campeonato. Entonces, yo le deseo lo mejor a los equipos de Costa Rica internacionalmente. Ya la competencia aquí es otra cosa… Aquí es otra cosa, ¿verdad? Pero aquí es competencia completamente deportiva”, finalizó.

Related Articles