El delantero, Johan Venegas, volvió a quedar fuera de la lista de convocados para un partido de Guanacasteca. Esta vez fue en el juego en el que pamperos recibieron al Santos en el Estadio Chorotega.
Venegas pasó de capitán a relegado de un momento a otro y ni él dice, entender las razones.
El entrevista con Teletica Radio, “Venegol” dio su versión:
¿Por qué no juega?
Al igual que ustedes, estoy sorprendido también. Estoy muy sorprendido, pero bueno, al final esto es fútbol. Y nada, soy muy respetuoso de todas las decisiones que se toman, aunque no las comparta.
¿Ha tenido algún problema con el técnico o la gerencia deportiva?
No, vea, lo que le puedo decir es que tengo 15 años de carrera, creo que es así, no preciso el número exacto. No necesito el número exacto. Me han dirigido los mejores técnicos de Costa Rica, también con carrera internacional, selecciones, técnicos que han ganado campeonatos tanto nacionales como internacionales, y nunca me he caracterizado por tener algún problema con ningún técnico. Siempre soy muy respetuoso, siempre soy muy profesional en lo que hago. Al punto que a veces tengo problemas con mi esposa, porque dice que me sumerjo mucho en el mundo del fútbol. Pero bueno, es parte de la carrera. Y nada, siempre he sido muy profesional y nunca me he caracterizado por ser un jugador problemático. Siempre he sido progrupo.
Yo nunca, cuando los técnicos me ponen, nunca les iba a preguntar por qué me ponen y ahora que no estoy jugando, tampoco lo hago. Soy muy respetuoso de las decisiones. He tenido 15 años de carrera, me han entrenado los mejores entrenadores de Costa Rica, gracias a Dios, he aprendido mucho de ellos y nunca he tenido ningún problema con ninguno.
De mi parte, no tengo ningún problema y siempre me he dedicado profesionalmente a mi carrera. Soy tan profesional que pago mis terapias, me entreno aparte, hago doble turno porque sé que necesito estar bien físicamente. Cuando uno entra en una edad avanzada, necesita estar bien físicamente.
Gracias a Dios venía teniendo una gran temporada. Y como dijo Maradona, alguna vez: ‘Me cortaron las piernas’. Pero bueno, es parte del fútbol y toca ser respetuoso con las decisiones.
– ¿Qué dicen sus compañeros en el camerino?
-Yo creo que con mis compañeros tenemos un camerino muy sano, muy unido, que es lo que nos ha caracterizado desde que yo llegué acá. Es la virtud más grande del camerino: buenos compañeros, buenas personas. La verdad nos llevamos muy bien. Hasta ellos mismos me comentan que obviamente el equipo me necesita y que a ellos les gustaría que estuviera adentro. Pero como te dije, son decisiones y yo soy respetuoso de ellas.
– ¿Piensa salir del equipo?
No me adelanto a las cosas, soy muy respetuoso del lugar donde estoy. Ya Dios verá en el futuro qué va a traer o qué se va a presentar y sé que va a ser lo mejor para mí y mi familia.
– ¿Cuánto le queda de contrato en ADG?
Todavía me queda contrato, pero bueno, como sabemos, el fútbol es muy cambiante. Vamos a ver después de este torneo qué cosas suceden. La verdad es que estoy muy tranquilo, me entreno muy bien, trato de entrenarme más que los demás, porque sé que esa competitividad que siempre he tenido es lo que me ha llevado a ser el jugador que soy. Venía teniendo una gran campaña, venía haciendo goles importantes, venía jugando muy bien al fútbol, pero al final son decisiones y hay que ser respetuoso de ellas. No pasa nada.
No me adelanto a los tiempos, trato de vivir el día a día, y bueno, creo que los equipos que usted menciona (Saprissa, Alajuelense, Herediano) son lugares en los que me ha ido muy bien. Tengo historias muy bonitas, muy buenas, y estoy muy agradecido con esas instituciones.
Técnico de Guanacasteca respondió nuevamente sobre la no convocatoria de Venegas para los partidos.
Las frases del técnico en la conferencia de prensa:
“Estamos implantando un nuevo modelo de juego y los muchachos se están acostumbrando. Somos un equipo de fútbol, no es Venegas y diez jugadores más”.
“Ya hablé con Venegas en su momento. No pasa nada. Es un chaval que entrena bien, entrena perfecto. No tengo ningún problema (…) Él sigue entrenando. Me parece muy bien que entiendan que es el mejor jugador de todos los tiempos de Costa Rica y de Guanacasteca, pero se tiene que adaptar a los procesos y modelos de juego del equipo, es así de fácil. Él debe alinearse con los procesos de trabajo y con los modelos que implementamos hace un mes. Ahora queremos que aporte toda su experiencia y calidad, y solo eso”.