LLEGAR AL MORERA SOTO
Es un gusto estar acá, la vida da felicidades y de pronto si estuviera en otro lugar no hubiese podido venir. Es una alegría para todos nosotros venir a acompañarlos en esta celebración de los 100 años de Alajuelense y con un equipo como Millonarios, de renombre y mucha historia.
EL PARTIDO.
Fue un partido disputado, le pedí al plantel que jugáramos bien al fútbol, que respetáramos el espectáculo y que más que un partido de fútbol, era una celebración ante una afición querida. Felizmente se dio todo, celebramos, mayoritariamente se jugó bien y la afición salió contenta. Enfrentamos a un rival que viene aprendiendo cosas del fútbol de hoy, presionante, que trata de salir jugando y esta esa intención de jugar bien, que es punto clave. También me gustó ese concepto de la presión adelantada, de tomar riesgos y alternar posiciones.
EL PROCESO QUE VIVE ALAJUELENSE
Cuando estuve acá tuve una generación brillante, que era experimentada, con vivencia y continuidad. Las instituciones grandes tienen que saber sostener un poco a las figuras que le brindan posibilidades de ganar. Además, la Liga debe proyectarse internacionalmente, se debe ganar una Concachampions, porque es la imagen de una gran institución como esta, que tiene organización y estructura.
REGRESAR A ALAJUELENSE ALGÚN DÍA
Decir que no, de ninguna manera, me encantaría. Sé lo que es el tico en organización, también sé el tipo de orden que hay y el compromiso de trabajo que tienen todos. Es una institución en la que uno quiere volver en cualquier momento. La vida dirá cuándo, cómo y por qué, pero descartado no está en ningún momento.
SELECCIÓN DE COSTA RICA
Volver a Costa Rica, sí, en cualquier momento vengo (risas). Pensar en eso es un poco volátil y superficial, cuando sean acciones concretas responderé; por ahora, quiero ser campeón con Millonarios, como sea. Decir que no, no lo diré nunca, decir que sí, hay que mirar qué pasa y el entorno. La verdad que hoy no me desgasto en eso. El día que me digan lo de volver, pienso y me dedico a eso. Mientras tanto, estoy metido de cabeza en este compromiso que es de gusto.
JUNIOR DIAZ
A mis jugadores les hablé del ejemplo de Junior Díaz. Junior fue uno de los tres mejores jugadores del Mundial para Jorge Luis Pinto y de pronto el país no lo quería. Cumplió y entregó rendimiento. Le conté a los muchachos que él había recorrido el mundo, que ya tenía sus años pero que tenía muchísimo profesionalismo. A Junior no había que decirle y no me pregunten más, váyase a las 10:30 pm a dormir porque tiene que dormir, con él no había ningún problema. Hay que correr y hacer esto, hay que correr. Hay esta comida, hay esta comida. Y por eso me alegra que esté triunfando y feliz que haya llegado aquí a la Liga un jugador de esos que es ejemplo. Lo mismo Cubero y todos estos que están acá y que estuvieron conmigo por momentos. Me alegra que ese tipo de jugador profesional, honrado, venga a instituciones de éstas, que le respondan, porque la Liga trata muy bien a los jugadores
NO TIENE CONTRATO CON MILLONARIOS
Vivo de mi trabajo. En varios clubes en Colombia jamás firmé contrato. Uno debe hacerlo más con sentimiento, que por un compromiso por un papel. No pensamos en nada extraordinario de no firmar, me propusieron algo y vamos para adelante. Uno debe defender el contrato con trabajo, yo lo hago así. Jamás he tenido a un empresario que me lleve para un lugar u otro. Me han hecho muchas propuestas, pero he tenido calma y equilibrio. Estoy encantado y contento en Millorarios, pero hay que ganar.