EL PARTIDO
Yo tengo que felicitar a los muchachos. Me saco el sombrero porque me siento orgulloso de tener un grupo que deja en la cancha lo que dejó hoy. Hoy dieron un espectáculo de pundonor, de coraje, de entrega, de compañerismo y de compromiso. En la adversidad el equipo le dio vuelta a un resultado ante un equipo que es el que mejor juega, lejos sí, independientemente de quién juega, y de quién esté o no esté.
Eso habla de que la mentalidad está cambiando y sale a relucir ante un gran equipo y que vinimos a competir y no a ser el pato de la fiesta, sino al contrario, a marcar nosotros un poco la posibilidad de competir y de ganar en lugares en donde habitualmente Jicaral no lo hace, porque es un equipo que viene llegando. Hay que tener la mentalidad y es lo que nosotros buscamos cambiar.
No me gusta hablar de mí, para eso están ustedes. El fútbol es lo que viene y en cada partido planteo lo que creo conveniente de acuerdo a los recursos que tengo. Por suerte sacamos un resultado que para mí influye más en la parte mental que en el punto en sí. Esperemos seguir creciendo.
NORMALMENTE SACA BUENOS RESULTADOS EN EL MORERA SOTO
Yo no puedo hablar de eso, no me interesa. Yo estuve aquí dirigiendo dos meses y medio y me fui en deuda, esa es la mala. Después me tocó ser campeón y ahora saco un resultado.
Tengo un gran respeto por esta institución y lamento que en esos dos meses y medio no pude llevar al equipo más allá de lo que se llegó en ese momento.
Mi realidad es Jicaral, por eso no me gusta hablar del rival, me gusta hablar de Jicaral, un equipo que trabaja humildemente, pero con metas muy grandes.
SIGNIFICADO DEL EMPATE DESDE EL PUNTO MENTAL Y TÁCTICO
Es más lo que implica mentalmente que el punto en sí. En la parte táctica, se hizo lo que nosotros consideramos conveniente al enfrentar a un rival que tiene muchos recursos de ataque, tiene velocidad, tiene juego aéreo, tiene media distancia, es un equipo muy completo la Liga en ataque. Las características que tienen ellos teníamos que neutralizarlas y después apostar a lo que nosotros podemos ofrecer en ataque, que nos cuesta. Y aun así convertimos dos goles de gran factura. Para mí el trabajo de los muchachos fue excepcional y me siento orgulloso por el rendimiento de ellos.
Desde que llegué tratamos de hacer el grupo más compacto. Obviamente cuando nos toque atacar vamos a tener que hacer planteo más agresivo, pero vinimos a jugar contra el rival que tiene más puntos, una de las ofensivas más agresivas, hoy Moya y Saborío. Tienen a Barlon a Alonso Martínez, pero yo quiero hablar hoy de Briceño, de Fajardo, de Rafa Núñez, de William Fernández, de Joaquín Aguirre, de Clunie, de eso me quiero llenar la boca, porque no los van a resaltar, van a resaltar otras cosas porque es lo que vende, yo quiero resaltar a mis jugadores.
JUGAR BIEN CON TODOS LOS EQUIPOS NO SÓLO CON LOS EQUIPOS GRANDES
Hay que ser conscientes que todos los puntos son importantes, pero también tenemos que ser constantes y no sólo rendir bien contra los equipos grandes, porque en general cuando uno enfrenta a un equipo grande la obligación es del equipo grande y nosotros tenemos que aprender que nos tenemos que sentir obligados en cualquier cancha de local y de visitantes para lograr los tres puntos y nosotros mismos meternos esa presión, porque no hay una afición que empuje para presionarnos. La junta directiva hace un gran esfuerzo para tener todo al día. Es un equipo humilde, pero eso no quiere decir “pobrecitos”, sino que tenemos que demostrar cosas como las de hoy, que fue una hombrada de los muchachos, jugar en la adversidad, trabajar esa fortaleza mental e incrementarla no sólo contra equipos grandes, sino contra todos los rivales.
RECURSOS HUMANOS DISPONIBLES PARA PLANTEAR EL PARTIDO
Nosotros analizamos los recursos que tenemos y a partir de ahí hacemos los planteamientos en relación al rival que enfrentamos.
Hoy consideramos que teníamos que hacer un bloque fuerte, salir rápido al contragolpe, aprovechar la pelota parada. El equipo antes de los 15 minutos llegó dos veces claras.
Tratamos de armar las cosas, viendo nuestras fortalezas y disimulando nuestras deficiencias y viendo lo que hace el rival.
Si es un rival que te pone a Moya y Saborío pues te va a tirar centros. Si te ponen a Jurguin Román que hace muy buenos centros, pues hay que bloquearlo. Si juega Zavala, sabemos que nos van a filtrar bolas por el medio porque la Liga tienen un juego combinativo trabajadísimo. Cuando viene un pase al centro tienen varias opciones de combinaciones y había que neutralizarlo.
Uno cuando va a una disputa tienes que saber las fortalezas del rival y cómo neutralizarlo y tienes que estar preparado para la adversidad. Hoy por eso destaco el coraje de mis jugadores, porque aparte de la disciplina táctica que es algo que se trabaja, también lo otro, el coraje, el corazón, lo que ustedes saben.
LIDERAZGO DE GIACONE PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS
Yo como conductor, para mí el fútbol es de los futbolistas y son los que defienden el arroz y los frijoles. Una de nuestras misiones como líderes es convencerlos para que se entreguen en la cancha en pro de un beneficio en común. Esa convicción es la que te hace lograr cosas.
Hay muchas cosas tácticas, pero si uno logra tener un buen grupo de buena gente, que tire parejo, esa es la base para construir un éxito, no el cambio que hizo el entrenador, que a veces puede ser acertado o a veces no pasa nada. Uno imagina, ve, lee, estudia, pero ese cambio a veces es fortuito, pero la base es el grupo humano que uno puede lograr armar, con gente que se esfuerza, que se sacrifica, que no se agacha para trabajar, que se entrega, como cualquier empresa, tiramos todos del carro parejo para sacar adelante al equipo.