Las principales frases de José Giacone tras la eliminación del Saprissa del campeonato ante Herediano en la final de la segunda fase del Torneo Apertura 2024.
“Quiero felicitar a los jugadores que dejaron el alma ahí adentro y no se dio. Creamos muchas situaciones de gol y no las pudimos meter y se nos fue la serie. Pero el equipo se entregó al máximo y hay que salir con la frente muy alta, porque son cosas del fútbol que no se nos dieron. Fallamos en definición, generamos muchas situaciones de gol, atacamos por afuera, atacamos por adentro, quedamos expuestos en defensa y resolvimos con mucho corazón, con mucha entrega. Entonces a los jugadores hay que reconocerles la entrega que tuvimos. No nos alcanzó, pero salimos con la frente muy en alto”.
”En Saprissa hay que ganar todo y le pedimos disculpas a la afición, pero que sepan que los jugadores no se guardaron nada y se entregaron siempre”.
“Nosotros vamos a reunirnos mañana (jueves) con el gerente para valorar lo que tenemos y ver situaciones que se pueden mejorar. La billetera no la tengo yo, pero voy a pedir para que el equipo funcione mejor. Vamos a ver lo que el club… O para mí, mi perspectiva, cómo puede el equipo mejorar, pero vamos a ver qué sucede, qué decisiones tomamos en conjunto con la Junta Directiva, con el gerente y de mi parte como cuerpo técnico”.
”En estos días, seguramente se informará justamente todo eso que ustedes quiere saber, los movimientos que pueda haber en el equipo”.
Contrataciones: “Tiene que haber un equilibrio. Saprissa invierte mucho en ligas menores. Hay jugadores que vienen de abajo, que vienen muy bien, pero hay que tener una perspectiva de sostener la jerarquía y para eso hay que invertir. O sea, hay que invertir y hay que ver, siempre dentro de un presupuesto. El Saprissa siempre ha sido ordenado en sus finanzas, en su tomas de decisiones; pero también tenemos la obligación de poner al equipo lo más alto”.
”Yo aspiro no sólo a ser preponderante nacionalmente, sino que nos toca un torneo internacional que hay que ir a jugarlo para ganar también. Entonces, para eso hay que tener una buena planificación en cuanto a todo, al trabajo y a la planilla”.
“A Kendall yo lo conozco. El primer equipo que dirigí en Saprissa fue hace 16 años, fue la categoría 88. Kendall era 88. Y yo lo ponía de “9”, porque me gustaba como pivoteaba. Hoy pienso que fue una de las figuras de la cancha, si no el mejor jugador de la cancha […] Pivoteó, ganó, los metió a ellos en el área. Técnicamente, con los pies, jugó un partido bárbaro. Ganó en velocidad el primer tiempo a las espaldas de los centrales, cosa que, para mí, jugó un gran partido”.
“Nosotros estábamos enfocados en esta serie final, en buscar el campeonato. Mañana nos vamos a reunir con el gerente para ver la planilla, conversar los pasos a seguir. Evidentemente, hay cosas que valorar y veremos los cambios que se hacen. Se les informará en su momento”.
“En Saprissa siempre hay que ganar todo. Pero venía el equipo de ganar un montón de campeonatos. O sea, hay cosas que… Siempre se maneja una estadística. Hay que hacer valoraciones, está claro. Este no es el momento para que yo haga valoraciones de movimientos de planilla, porque yo estaba enfocado en sacar la serie. Y mañana nos vamos a reunir para ver los pasos a seguir. Evidentemente, no se lograron los objetivos. Apenas se clasificó a la Concacaf y pienso que fuimos muy irregulares durante el torneo”
”Hay que lograr que el equipo sea más contundente, que tenga un mejor funcionamiento. Cuando nosotros llegamos, encontramos muchas lesiones y situaciones en la parte física. Estuvimos remendando el equipo cada partido, haciendo tres, cuatro cambios por partido. Ahora viene un tiempo donde hay que trabajar duro para que no nos vuelva a pasar. Aprender de los errores y mejorarlo para lo que viene”.
”Serán pocos los días libres, porque necesitamos ese tiempo de trabajo para que el equipo se vea más homogéneo, más contundente, que se vea otra cosa, que es lo que pretendo yo”.