Las principales frases lanzadas por José Giacone previo al partido de ida de la final de segunda fase entre Herediano y Saprissa en el Estadio Carlos Alvarado.
Ganar a toda costa, sin importar las formas: “Respondo con una pregunta: ¿Qué quiere un aficionado de cualquiera de los tres equipos involucrados en esta fase final, jugar lindo y ser segundo o salir campeón jugando como sea? Ahí está la respuesta”.
”Me gustaría jugar bien siempre, soy un apasionado del fútbol y me fijo mucho en las formas. Veo mucho fútbol y saco conclusiones de lo que pasa a nivel nacional e internacional, para incorporar en mi equipo. Sin embargo, la tengo clara y acá todos queremos ser campeones y colgarnos la medalla a final de año; lo demás son opiniones respetables”.
”Los técnicos tenemos que interpretar para qué nos contratan. Las metas tiene que ver con resultados y después hay un análisis, así que primero es el resultado y después las formas. Hay gente que piensa diferente a mí y respeto todas las opiniones, porque en el fútbol no hay una verdad absoluta y se ha logrado el éxito de diferentes maneras, así que cada quien elige el camino que quiere transitar”.
”Repito, hay diferentes caminos para llegar al éxito. A mí me gusta el buen fútbol y me gustaría que mi equipo lo practique, pero hay que definir qué es jugar bien y qué es jugar lindo”.
”Me tocó ganar un campeonato con Pérez Zeledón y nuestras posibilidades eran hacer un fútbol práctico. Muchos dijeron que nos colgábamos del travesaño y puede ser que sí, pero la única estrella que tiene Pérez la logramos con las posibilidades que teníamos”.
”Defiendo a muerte a la gente que confió en mí para poner su club y la manera de agradecer es con resultados”.
Cancha de Santa Bárbara: “Tengo respeto, este es el fútbol de Costa Rica. El primer equipo que dirigí fue Sagrada Familia, en el Teodoro Picado, entonces… Uno tiene que jugar bien en cualquier cancha y adaptarse para superar al rival. No veo ventajas o desventajas por esto”.
“Nunca me confío, porque cada partido y cada serie tienen su propia historia. No soy de los que creen que lo que se vivió en el pasado te acredite para lograr cosas en el futuro. Siempre hay que estar humilde y al pie del cañón, para enfrentar cada reto que se presenta”.
“Esta es mi profesión, me siento un privilegiado y disfruto, con toda la responsabilidad del caso. Llegar a una final en una gestión que solo lleva dos meses, da para disfrutar. Siempre le dedico todo mi tiempo y mi análisis a esto que me gusta, porque sé la importancia que tiene esto.
“Mariano Torres es un gran jugador y un gran líder, pero en el fútbol somos todos necesarios y ninguno indispensable. Saprissa puede ser campeón, independientemente de quién esté en la cancha”.