• 11/01/2025
  • Costa Rica

Juramentado al equipo olímpico de Costa Rica para París 2024.

Juramentado al equipo olímpico de Costa Rica para París 2024.

El viernes, en la sede del Comité Olímpico Nacional de Costa Rica (CONCRC) fue juramentada la delegación olímpica que representará al país en los Juegos Olímpicos de París 2024, que se desarrollarán del 26 de julio al 11 de agosto.

Costa Rica, tendrá la menor cantidad de atletas en unos Juegos Olímpicos de los últimos 48 años, igualando el número de representantes de la edición de Montreal, Canadá 1976.

La delegación de atletas costarricenses está conformada por Brisa Hennessy en Surf, Milagro Mena en Ciclismo de Ruta Femenino, Gerald Drummond en Atletismo en la prueba de 400 metros con vallas, Sebastián Sancho en Judo, Alondra Ortiz y Alberto Vega en Natación, o sea 6 atletas en 5 diferentes deportes.

Entre las delegaciones más pequeñas de Costa Rica encontramos la de los Juegos de Sídney 2000, donde nuestro país llevó siete deportistas. En Beijing 2008 fueron ocho; en Múnich 1972, participaron tres atletas, y en Tokio 1964, dos. Costa Rica tuvo presencia por primera vez en unos Juegos Olímpicos en 1936, donde nos representó el esgrimista Bernardo de la Guardia.

Por el contrario, la delegación más numerosa de Costa Rica en unas olimpiadas fue en Moscú 1980, cuando asistieron 29 atletas, gracias a la clasificación del fútbol por primera vez. Cuatro años después, en Los Ángeles 1984, fueron 28, y en Atenas 2004, 24. En las tres ediciones la estadística se vio influida por la clasificación del fútbol.

Costa Rica ha estado presente en 16 de las 26 ediciones de los Juegos Olímpicos modernos. Su participación en París 2024 será la número 17.

LEER  A Andrea Vargas le queda una oportunidad para clasificarse a los Juegos Olímpicos de París.

A los atletas se sumarán el equipo técnico de cada uno: Paula Herrera como entrenadora y Keylor Quirós como mecánico de Milagro Mena, Marco Brenes como entrenador de Gerald Drummond, Ian Ignacio Sancho como entrenador de Sebastián Sancho y Pablo Camacho como entrenador de Alondra Ortiz y Alberto Vega. El equipo técnico es elegido por la federación respectiva junto a los atletas.

Asimismo, se dio a conocer que debido a su trayectoria en el deporte y a que ambos acumulan sus segundos Juegos Olímpicos, Milagro Mena y Gerald Drummond serán los abanderados en la ceremonia de inauguración de París 2024.

Alexander Zamora, Presidente del Comité Olímpico Nacional de Costa Rica, afirmó: «Estamos increíblemente orgullosos de los atletas que representarán a Costa Rica en los Juegos Olímpicos de París 2024. Cada uno de ellos ha demostrado un compromiso inquebrantable y un espíritu de excelencia que refleja lo mejor de nuestro país. Estaremos honrados de ver a Milagro Mena y a Gerald Drummond portar nuestra bandera, simbolizando la fuerza y la unidad de nuestro equipo. Estoy seguro de que todos nuestros atletas competirán con valor y harán que el nombre de Costa Rica esté muy alto.”

El equipo de apoyo para los atletas en París estará conformado por Teresita Anchía, Jefa de Misión; Nadia Chinchilla, inscripciones y logística; Fanny Huezo, Fisioterapeuta y Coordinadora del Equipo Interdisciplinario; Lucía Marín, Metodóloga y Oficial de Salvaguardia de Deporte Seguro; Guillermo Mendieta, Médico; Erick Solano, Ortopedista, y David Castillo, Attaché de Presse (Agregado de Prensa).

En el caso de Brisa Hennessy, cuya participación tendrá lugar en Teahupo’o, Tahití, el Comité Olímpico Nacional, a solicitud de la atleta, facilitó la presencia de un entrenador, un fisioterapeuta y un analista de video. Y como médico al Dr. Gustavo Castillo.

LEER  Privadas de libertad se ejercitarán y mejorarán su salud mediante programa “Empoderamiento Mujeres en Acción”

Alexander Zamora, Presidente del CONCRC, precisó que la delegación se ajusta a la llamada ‘Calculadora Olímpica, es decir, la organización determina la cantidad de acreditaciones de acuerdo con los atletas clasificados y asigna las funciones al equipo de apoyo.

Related Articles