• 13/06/2025
  • Costa Rica

Las llaves de la Liga las tiene uno solo.

Las llaves de la Liga las tiene uno solo.

“Fue una decisión mía”. Así de tajante fue el señalamiento de Agustín Lleida. O sea, esto no pasó por la dirigencia rojinegra.

Hace pocos días un contertulio de nuestro programa manifestó: “Para que suceda una salida de Lleida o Carevic tendría que darse un sismo en la junta directiva, porque Lleida tiene llave en mano que le fue entregada por los dirigentes”, queda claro el poder del gerente deportivo.

Comencemos; el técnico Andrés Carevic nunca debió llegar a la Liga, el único currículo que tenía era haber dirigido un equipo de segunda en México y ser muy amigo de Agustín Lleida.

Alajuelense, que venía dando “palos de ciego” en contratación de técnicos, erró una vez más. Lo hecho hasta ahora por el argentino lo pudo haber realizado con creces cualquier técnico nacional, pero esa xenofilia mostrada los ha llevado a tropezar una y otra vez.

Al señor Carevic lo pudieron haber cesado después de su segundo desliz y no contratarlo semanas antes de concluir el torneo nacional luego del rotundo fracaso de los manudos al perder la 31. Ahora, desconocemos cuanto tendrá que desembolsar el club rojinegro por la apresurada determinación, la testarudez de Lleida y la pésima posición asumida por la dirigencia. Todo el material selecto que le entregaron a Carevic con jugadores de primera línea, todo el esfuerzo económico para suministrar lo mejor del mercado. Jugadores que “estremecieron” el medio nacional.

Muestra de ello fue la suma de puntos en cada torneo, aunque insuficiente por el equivocado manejo técnico que se le dio.

Dentro de los tropiezos que han dado los que administran el club, también hay cosas positivas, sus logros en finanzas y recursos sanos de la institución. El crecimiento institucional es evidente, aunque para el “fanático” estas cosas son vistas de reojo ya que títulos son amores y no buenas razones. Eso sí, en lo deportivo nunca antes habían pasado tantos campeonatos sumando apenas un título.

LEER  “Primero, amor, amor, amor y después Zacazonapan”.

La forma emocional de pensar del español Lleida que en muchos casos apunta bien y hasta se da el lujo de tener luz verde para contratar jugadores que cierran puertas a los nuevos pinos y atrasan el desarrollo del “equipo del futuro”.

Ojalá esta vez, tengan la visión y el acertijo en la escogencia y el nombramiento de su nuevo técnico.

Leonel Jiménez Rojas, periodista.

administrator

Related Articles