¿FACTORES PARA CREER EN LA SELECCIÓN?
Este equipo ha estado mejorando continuamente. Es cierto que tenemos muchas deficiencias, pero partido a partido hemos crecido. Lo que estamos buscando es mejorar en la zona de ataque, es donde más falencias hemos tenido, pero en cada entrenamiento hemos corregido y veo una mejora real y por esto considero que sí se debe creer.
ACTITUD POSITIVA EN LOS JUGADORES
Los jugadores son conscientes de lo que se necesita y de la importancia de este partido. Ellos son inteligentes, saben qué clase de partido se debe jugar, cómo se debe jugar y cómo afrontarlo. Esto me da tranquilidad, porque sé la manera en la que pueden responder. El grupo siempre está hablando de lo que se está jugando en este partido.
MODELO DE JUEGO DE LA SELECCIÓN
Cada partido tiene una propuesta estratégica diferente. Lo que buscamos es que los jugadores conozcan bien nuestra idea futbolística, que sepan cuál es el pensamiento táctico y para eso valoramos muchos aspectos en ataque y defensa. Hemos recordado cosas que se deben hacer, hicimos propuestas nuevas y esperamos ponerlas en práctica en la cancha. Los microciclos nos han ayudado a que exista una mejor compenetración entre líneas de nuestra propuesta.
AUSENCIA DE RICARDO BLANCO POR LESIÓN
Es lamentable lo de Ricardo, pero son situaciones del fútbol; incluso también debemos lidiar ahora con la COVID-19.
El lateral natural que está en lista es Keysher Fuller y seguramente estará el jueves. También etoy viendo a Orlando Galo o a Youstin Salas; ellos son las mejores posibilidades de los que tenemos de momento en la convocatoria.
Fui claro con el caso de Cristian Gamboa. Él me habló de su problema en la cadera, que es una situación crónica y me explicó su temor de no poder responder bien ante la exigencia de una eliminatoria en la que se juega cada dos días. Además, tiene el temor de no estar bien de salud si algo ocurre con esta dolencia y hay que respetarlo. Es complicado llamarlo, no es una situación futbolística.
PANAMÁ COMO RIVAL
Es un muy buen equipo. Con toda justicia está donde está, porque lo ha hecho bien en casa y visita. Tiene una buena condición técnica, está bien organizado en lo táctico, defiende bien, de local hace mucha presión y tiene una intensidad grande; mientras que de visitante sabe jugar de contra. Hay que tenerle cuidado, respetarlo por todo lo que ha conseguido y sabemos que emotivamente están con una fortaleza grande.
CAMBIOS IMPORTANTES EN LA DEFENSA
Lo importante en estos meses con los microciclos es que hemos trabajado un poco como un club, haciendo muchos trabajos tácticos ofensivos y defensivos.
Independientemente del nombre, cada jugador sabe qué hacer y los futbolistas han entendido a qué estamos jugando, para esto han servido los microciclos y por lo mismo digo que hemos aprovechado el tiempo.
GANAR A COMO SEA
La mejor manera de buscar el triunfo es con buenas formas. Sería muy fácil decir que hay que ganar como sea y pensar que ya con eso alcanza. Una cosa tiene que llevar a la otra y con los equipos que he dirigido siempre he buscado merecer los resultados y esto se hace demostrando en el campo lo mejor, tanto en ataque como en defensa.
EVOLUCIÓN EN LA ZONA OFENSIVA
Se ha evolucionado, pero todavía le falta mucho más; falta una mejor cohesión entre líneas para estar mejor en ofensiva y lograr lo que pretendemos. Aunque hay progreso, nos falta mucho más.
PARTIDO TRASCENDENTAL EN SU CARRERA
Todos los partidos son importantes y cada uno tiene un valor incalculable. No sería capaz de decir que uno vale más que otro; para mí un partido eliminatorio es tan importante como un país. Al final todo un país quiere un resultado y se ilusiona con esto. Cuando uno se pone la camiseta de una selección debe entregarse en pleno.
ALINEACIÓN Y PLANTEAMIENTO SIMILAR AL PARTIDO CONTRA HONDURAS
Todo partido es diferente, exige estrategias y nombres diferentes.
Por ejemplo, ahora no estará Oscar Duarte por lesión y tendremos que hacer cambios, pero lo que no debe cambiar es la actitud, la disposición anímica y ese coraje que se vio contra Honduras. Sabemos lo que nos jugamos y conocemos que ganar nos pone cerca de Panamá en la tabla, así que esto nos debe motivar bastante.
Siempre uno tiene que buscar sorprender y es algo lógico. En un partido hay talento, pero también estrategias y uno debe hacer movimientos que no se espere el rival. Reconociendo lo que tiene el equipo contrario, uno también tiene que ver la manera de que los jugadores de uno no se vean sorprendidos. En esto del fútbol no todo es con los pies, priva más la cabeza y las decisiones que se toman, así que para esto se necesita ser muy inteligente.