• 23/03/2025
  • Costa Rica

OFICIAL: El VAR se aplicará en Costa Rica a partir de la jornada 9.

OFICIAL: El VAR se aplicará en Costa Rica a partir de la jornada 9.

La Fedefutbol y la Unafut brindaron una conferencia de prensa la mañana del viernes en la que oficializaron que a partir de la jornada 9 del Torneo Apertura 2024, el videoarbitraje (VAR) será una realidad en el fútbol de la primera división, convirtiendo al país en el primero de UNCAF en implementar esta tecnología de avanzada.

En la región de CONCACAF, solo Estados Unidos y México habían implementado previamente el VAR, lo que subraya la trascendencia de este logro para el fútbol costarricense.

La implementación del VAR en Costa Rica tuvo las siguientes fases:

1.Preparación y Certificaciones: Se certificaron 30 árbitros VAR, 8 AVAR y 4 operadores, quienes han sido capacitados rigurosamente para manejar esta tecnología.

El apoyo tecnológico para el VAR será proporcionado por la empresa Quality, encargada de toda la plataforma, desde las cámaras hasta los operadores en las cabinas.

2.Pruebas y Prácticas: Antes de la implementación oficial, se realizaron múltiples pruebas y prácticas en vivo para garantizar el correcto funcionamiento del sistema.

3.Ejecución Oficial: Anuncio del banderazo de salida al VAR en Liga Promerica de UNAFUT.

Para el presidente de la Comisión de Arbitraje, Horacio Elizondo, se realizó un gran esfuerzo para poder tener el VAR en los partidos de Liga Promerica UNAFUT.

“Ha sido un camino intenso para llegar a este punto, especialmente para los árbitros certificados y los equipos de la primera división. Se hizo un gran esfuerzo para tenerlo listo en tan solo 8 meses, lo que a muchos les lleva años. Con mucho orgullo nos convertimos en el primer país en Centroamérica en tener el VAR ya aplicado en nuestro fútbol”, expresó Elizondo.

LEER  Keylor Herrera y Pablo Camacho dirigirán los partidos de vuelta de las semifinales.

La presidenta de UNAFUT, Dra. Vicki Ross, destacó el salto cualitativo que tendrá la competición.

“Resaltamos la importancia de la implementación del VAR, es un esfuerzo en conjunto con la Federación Costarricense de Fútbol, clubes afiliados a UNAFUT, televisoras con derechos y patrocinadores, lo que permitió que Costa Rica se convirtiera en el tercer país de la CONCACAF en contar con VAR, logrando dar un salto cualitativo en el desempeño de la competición”, indicó Ross.

Por su parte, la empresa Telecable, tendrá un papel fundamental en la implementación del VAR en Liga Promerica de UNAFUT al ser el patrocinador oficial, y habilitador de la tecnología, al llevar el internet a todos los estadios de la primera división.

Para el director general de Telecable, Rodolfo Apéstegui, es muy importante respaldar de esta forma al deporte costarricense.

“Telecable, está presente en toda Costa Rica, apoyando el deporte nacional al llevar la estabilidad y velocidad de nuestra red de fibra óptica a cada rincón del país. Tras haber transformado la conectividad en hogares y empresas, ahora aplicamos esa misma tecnología avanzada al fútbol con el VAR Telecable”, comentó Apéstegui.

Otras declaraciones de don Horacio Elizondo:

“Luego de darle todas las posibilidades a Santa Ana para que pueda certificar y si no lo consigue, debe jugar en otro estadio. Perder los puntos es una tragedia que no va a pasar. El estadio tiene complicaciones con las torres de luz, que están delante de las tribunas, pero no todo depende de Santa Ana; se van a agotar todos los esfuerzos”.

LEER  De no suceder nada extraño, Osael Maroto, será el nuevo presidente de la Fedefutbol.

Eficacia del VAR: “Esto es como el día en que tú dices: ‘Tengo ganas de manejar’. Vas a una academia, aprendes y te dan el registro. Eso no te asegura que seas buen o mal conductor; esto es lo mismo. De esta cantidad de árbitros que se certificaron y por experiencia en otras ligas, te digo que se reciben todos, pero hay conductores mejores que otros que necesitan más tiempo y desarrollo. Venimos monitoreando todo el proceso que tiene que ver con las jugadas importantes, los goles, los penales y las tarjetas rojas, para que después de cuatro o cinco fechas con VAR empecemos a comparar la era antes del VAR y después del VAR.

LEER  Consejo Director hace respetar acuerdo de noviembre y fija la serie de la gran final para 22 y 27 de diciembre.

Related Articles