El panel de árbitros de la Federación Costarricense de Fútbol, emitió un comunicado la tarde del lunes, para alzar la voz y denunciar actos de agresión que han sufrido en los últimos días en varios estadios del país y en varias categorías.
La gota que derramó el vaso fue lo acontecido el pasado sábado en el estadio Ernesto Rohrmoser, cuando el entrenador de porteros de Fútbol Consultans, Pablo Quesada, agredió al réferi asistente, José Solórzano; acción que provocó que tuvieran que atenderlo médicamente y que se suspendiera el compromiso.
ESTAS SON LAS DENUNCIAS DE LOS SILBATEROS.
En los últimos días el fútbol se ha visto empañado por actos de violencia, entre aficionados, periodistas y lamentablemente en contra de algunos árbitros en los diferentes juegos de diferentes ligas organizadas y a todo nivel; estos hechos han puesto en riesgo la integridad física y la seguridad de cada árbitro que de forma seria y responsable realiza su labor donde es designado; involucramos acá no solo las situaciones que se viven en las ligas profesionales de nuestro país (Primera División y Liga de Ascenso) sino también en otras ligas aficionadas, ligas menores avaladas por UNAFUT y LIASCE, fútbol sala, entre otros.
Por citar algunos de los ejemplos más notorios recientemente en las afueras del Estadio “Fello” Meza, el vehículo de un compañero fue vandalizado posterior a un encuentro del Club Sport Cartaginés provocando daños materiales de importancia; en las afueras del Estadio Juan Gobán en Limón posterior a un encuentro de Limón FC, un grupo de aficionados siguieron al equipo arbitral hasta el parqueo donde estaba el vehículo con la intención de agredirlos; en el estadio de Naranjo el presidente del club A.D. Rosario, de la Liga de Ascenso, trató de agredir al equipo arbitral e inclusive arremetió con golpes y patadas la puerta del camerino, llegando inclusive a tomar un tubo metálico para golpear la puerta del camerino e intimidar a los árbitros; y más reciente y lamentable la situación vivida en el Estadio Ernesto Rohrmoser donde el preparador de porteros del equipo Futbol Consultants, de la Liga de Ascenso agredió de forma violenta a uno de nuestros compañeros provocando la suspensión definitiva del encuentro; esto sin contar el grado de maltrato, exacerbación, improperios y trato denigrante que jornada tras jornada recibimos en los diferentes escenarios donde llevamos a cabo nuestra labor.
Ante estos hechos, el panel de árbitros de la Comisión de Arbitraje de la Federación Costarricense de Fútbol manifestamos lo siguiente:
1. Repudiamos y condenamos los diferentes actos de violencia que se han presentando en los últimos días en contra de los miembros de este panel, y de cualquier otra autoridad arbitral de las diferentes ligas, y hacemos notar el trato denigrante al que semana tras semana estamos sometidos y que se ha convertido en algo “normal” para los diferentes actores involucrados en el fútbol.
2. Cada uno de los miembros de este panel, y cualquier autoridad arbitral de las diferentes ligas recibirá el respaldo y la asesoría legal para llevar cada uno de estos actos de violencia hasta las últimas consecuencias tanto a nivel penal como civil, sentando las responsabilidades que correspondan, y administrativamente se harán las gestiones necesarias para que todo aquel involucrado directo que pertenezca a un club y que sea parte de un acto de violencia sea sancionado de forma severa por sus actos y sea excluido de cualquier actividad relacionada al fútbol.
3. Levantamos la voz de forma vehemente a la FEDEFUTBOL, UNAFUT, LIASCE y otros órganos competentes para que se tomen las medidas pertinentes tanto a nivel reglamentario como sobre las condiciones a las que los miembros de este panel y los demás árbitros que dirigen en los torneos organizados, están sometidos jornada tras jornada.
4. A los medios de comunicación los instamos a mantener una postura equilibrada respecto a los juicios de valor que se emiten en los diferentes partidos que cubren y en los diferentes programas que se emiten y que en muchas ocasiones son la excusa perfecta que utilizan los personeros de los clubes y los aficionados para arremeter en contra del panel arbitral, sin medir las posibles consecuencias de estos actos.
5. A la opinión pública les recordamos que el fútbol se constituye como un deporte que debe fomentar los más altos valores que una sociedad sana debe resaltar tales como COMPETENCIA LEAL, HONESTIDAD, DISCIPLINA, RESPETO Y TOLERANCIA, y no debe usarse como medio para generar violencia desmedida y encarnizada contra aquel que trata de imponer JUSTICIA y EQUIDAD.
6. El panel de árbitros trabaja con un alto grado de profesionalismo día con día, para prepararse de la forma más adecuada y estar a la altura de las exigencias; esto no quita que en algunas ocasiones se cometan errores en los partidos que se dirigen, los cuales se constituyen como algo propio de la actividad, al tratarse de seres humanos quienes dirigen los encuentros.
7. Los miembros de este panel estaremos atentos a las medidas que a corto, mediano y largo plazo implementen los diferentes organizadores de las ligas organizadoras de los diferentes torneos de este país, para garantizar la seguridad y bienestar de cualquier miembro de un equipo arbitral y nos sumamos a cualquier esfuerzo que vaya en la línea de erradicar la violencia de este deporte que tanto amamos.
8. Los miembros de este panel nos reservamos el derecho de tomar las medidas que se estimen necesarias cuando se vea en riesgo la integridad física no solo de cada uno de nosotros, sino de nuestros seres queridos, que de forma indirecta son parte de este problema.
Agradecemos la difusión de este mensaje, teniendo la convicción de que todos los esfuerzos que realicen las partes involucradas traerán beneficios a toda la familia del fútbol.
Atentamente
Panel de Árbitros
Comisión de Arbitraje
Federación Costarricense de Fútbol