El partido amistoso entre la Selección de Costa Rica e Irak, que estaba programado para este jueves a las 8:00 a.m. (hora de Costa Rica) fue cancelado, debido a que las autoridades irakíes no respetaron un acuerdo previo e insistieron en sellar los pasaportes de toda la delegación costarricense que asistiría al compromiso (jugadores, cuerpo técnico, dirigentes, personal administrativo y periodistas).
Según la Fedefutbol, inicialmente, se había llegado a un acuerdo con el gobierno de Irak para no sellar los documentos, ya que eso podría traer alguna consecuencia en el futuro a la hora de ingresar a otros países, como por ejemplo, Estados Unidos.
“Oficialmente les indicamos que el partido ante Iraq se suspendió. No se respetó un acuerdo que se tenía con el NO sello de los pasaportes y por esta razón es que se decidió no ingresar a Iraq y cancelar el partido. En este momento aún estamos en la frontera esperando unos trámites para poder regresar al hotel de concentración”, dijo la periodista de la Fedefutbol Gina Escobar.
“Muy lamentable lo que sucedió el día de hoy, estamos consternados con la situación, pero con la convicción de que se tomó la decisión correcta tomando en cuenta los mejores intereses de la Selección Nacional. Fue una decisión consencuada entre la dirigencia, cuerpo técnico y jugadores. Aquí lo que hubo fue un incumplimiento con los términos ya pactados de manera contractual, los cuales fueron ratificados además de manera verbal el día de ayer (martes) por autoridades de Irak, y entonces simplemente, bajo esas condiciones que nos encontramos, no podíamos continuar con el plan que se tenía previsto y tomamos la decisión de cancelar el partido y regresar, por un incumplimiento muy claro de un tema que para nosotros era fundamental y así se había expresado y ratificado de manera contractual”, dijo don Juan Carlos Rojas, jefe de la delegación.
“Una vez que pasamos por los puestos migratorios de Kuwait, en la línea fronteriza con Irak se nos pidió dejar los pasaportes en posesión de ellos a lo que no accedimos y a partir de ahí se generó una tensión entre las autoridades de Irak, miembros de la Federación de Irak y la de Costa Rica y al final el ambiente y las condiciones no eran las apropiadas por lo que decidimos volver. Quiero aclarar dos puntos importantes: No regresamos de inmediato, no porque tuviéramos duda de si jugábamos o no, nosotros logramos tener posesión inmediata de nuestros pasaportes, pero los pasaportes de los choferes de los buses estaban en posesión de un diplomático irakí, que se negaba a entregarlos y que se desapareció por espacio de 45 minutos del lugar donde estábamos. No podíamos mover los buses porque los choferes no podían hacer el trámite migratorio. Quiero agradecer a las autoridades de Kuwait porque realmente nos acuerparon, se hicieron parte de nosotros, nos brindaron todo el apoyo y gracias a ellos recuperamos los pasaportes […] Pasaron 8 horas, 25 minutos y 39 segundos en esta travesía. Algo lamentable, pero los intereses de nuestra Selección Nacional están por encima de todo”, manifestó Rodolfo Villalobos, presidente de la Fedefutbol.
Al parecer, el campamento en Kuwait fue pagado por la Federación de Fútbol de Irak y tiene un valor aproximado al medio millón de dólares.
De no haber algún cambio de último momento, Costa Rica estará viajando el viernes a Catar para integrarse de lleno a la fiesta mundialista.