• 28/03/2025
  • Costa Rica

Presidente de Alajuelense habló abiertamente de muchos temas de la actualidad manuda.

Presidente de Alajuelense habló abiertamente de muchos temas de la actualidad manuda.

El presidente de la Liga Deportiva Alajuelense, Joseph Joseph, fue entrevistado el lunes por el periodista Yashin Quesada sobre la actualidad de la institución.

Joseph, se mostró complacido por los nueve jugadores que Liga Deportiva Alajuelense aportó a la Selección Sub-17 que logró la clasificación a la Copa del Mundo de Catar 2025 y también habló sobre otros temas.

“Eso es reflejo de muchos años de trabajo, de hacer visorías alrededor de todo el país, escogerlos, trabajarlos, alimentación, colegio, buenos entrenadores, buenas instalaciones y dichosamente, se logra ir a un Mundial después de mucho tiempo”.

“Me siento muy orgulloso del aporte de ellos, son nueve jugadores de Liga Deportiva Alajuelense en la Selección U-17 y creo que pudimos haber tenido más, pero, pero bueno, hubo un par ahí que sufrieron lesiones justo cuando estaban haciendo la convocatoria”.

¿Es negocio Alajuelense?

“¿A mí? ¿Personalmente? No, no, vea, yo no me he ganado ni un cinco de esto, y todo lo contrario, más bien, el tema del CAR, bueno, ya ustedes saben la figura que es, es un aporte que le hicimos a la institución por la figura del comodato. Entonces, a título personal, yo no me he ganado ni un cinco”.

“Este año tenemos 75 muchachos que vienen de zonas lejanas y están matriculados en el Colegio del CAR; están recibiendo una muy buena educación, ya que es un convenio, un acuerdo que tenemos con el Colegio Calasanz, es un muy buen colegio, que estoy seguro que en sus comunidades no la estarían recibiendo”.

¿Qué pasará con el CAR si se va de Alajuelense? El CAR se hizo para la Liga, para el disfrute de la Liga. Y se va a quedar ahí. Yo fui el vicepresidente de Fernando Ocampo y ya estaba el CAR […] Yo quiero que continúe funcionándole a la institución que tanto quiero, que es Liga Deportiva Alajuelense”.

“El CAR, en su mayoría, es autosuficiente. Ahí alquilamos canchas, vendemos vallas, se alquila para eventos, todo eso produce ingresos con los que se paga el salario de las señoras que limpian, de las señoras que cocinan, de uno u otro gasto imprevisto que hay por ahí. Y lo digo abiertamente, ya lo he dicho: hay cosas, hay rubros que yo aporto a través de mi empresa, como es el tema del colegio. Eso es parte del programa de responsabilidad social de mi empresa”.

LEER  Andrés Carevic: "El primer tiempo: llamada de atención para nosotros y que sea un ejemplo para lo que viene."

“La institución tiene becas a través de convenios con unas tres o cuatro universidades. Y el estudiante, el que se gradúa, escoge cuál carrera quiere. Estamos impulsándolos para que agarren esas carreras. Hay algunos que, perdonando la palabra, hay que arriarlos un poco, pero hay otros que sí son más entusiastas con eso. En algún momento van a dejar de ser jugadores”.

“Soy un liguista muy, muy ferviente, y yo consideraba en ese momento que había cosas que podía ayudar y aportarle a la institución, por ejemplo, en la formación y el desarrollo de las ligas menores”.

Las principales frases del jerarca rojinegro en otros temas:

“Yo reconozco que hacia afuera sí hay más reclamos de la cuenta y eso en nada ayuda; adentro estamos dándole duro, trabajando duro para lograr la 31″.

“Esta función, esta posición en la Liga demanda mucho tiempo y puedo decirle que estoy arriba del 80 o 90% dedicado a la Liga”.

“En un partido, en una gradería con 15.000 o 20.000 personas, puede ser que algunos se organicen para gritar algo o así, pero a ver, es parte del puesto, no se puede impedirles eso. Ellos son nuestros clientes; y el cliente siempre tiene la razón. Uno no puede restringirles o prohibirles que digan esto o lo otro, o que pongan una manta, o lo que sea, es parte de… Al que no le gusta eso, creo que no puede estar en este puesto, tiene que dedicarse a otra cosa”

“De una temporada a la otra siempre hemos mejorado. La plantilla que se armó es muy buena, tenemos dos jugadores en cada puesto, eso genera competitividad. Yo espero un resultado diferente”.

LEER  Andrés Carevic: "Estamos enfocados en terminar bien el torneo y después pensaremos en las semifinales"

“Todos los cambios que hemos hecho es precisamente para evitar esas sorpresas que a veces se dan y que creo que ha habido algo de infortunio, ¿verdad? Por cómo se han dado algunas de las finales […] Esta última sí me dolió bastante, porque habíamos ganado la primera fase y yo sentí que llegábamos muy bien, muy fuertes a los cuatro partidos contra Herediano”

“Para los que sólo se fijan en resultados deportivos, porque yo creo que cuando uno evalúa una gestión hay que fijarse en todo, pero hay gente que no lo hace. Que no se olviden que en este año y once meses tenemos dos Copas Centroamericanas invictos, tenemos un Torneo de Copa, estamos en la final del otro Torneo de Copa, tenemos una Recopa y hemos llegado a las finales.Que por determinadas jugadas muy puntuales hemos perdido. Ahora, no voy a ser mezquino, o sea, también nosotros tenemos que siempre volver a ver hacia adentro y volver a ver qué hemos hecho nosotros como dirigentes para que estas cosas se den”.

“El luto dura un día o dos días y a partir de ahí trabajar duro para la siguiente temporada. Yo creo que nosotros, en este año y once meses, cada torneo hemos mejorado la planilla. O sea, si usted agarra las cuatro planillas que nos han tocado a nosotros, cada una es mejor que la anterior”

¿Salarios de $20.000 en Alajuelense? “Yo no me voy a sentar aquí a decir el salario de cada uno. Voy a decir algo que va a generar un poco de roncha, pero yo veo que cuando la Liga presenta a un jugador, en las conferencias de prensa, las preguntas son cuánto gana, quién lo paga, que si Joseph está poniendo la plata, de su pasado y así. Yo no sé, a veces siento mucho la intención de bajarle el piso […] No pagamos 20 mil dólares por un jugador. No inflamos el fútbol. Creo que se ha usado de excusa para justificar cuando nosotros fichamos a alguien, pero no es así.”.

LEER  Álvaro Saborío: "Desde el primer día me respetaron, valoraron mi trabajo, sabían que yo venía a esto, a ser campeón".

“Yo veo que cuando la Liga presenta un jugador las preguntas son: ¿cuánto ganan, quién lo paga, si Joseph está poniendo la plata? A veces siento como mucha intención de bajarle el piso […] Por ejemplo, Guima estuvo en Saprissa, sí; pero estuvo en Herediano, en Cartaginés, en el extranjero, quedó campeón en Colombia y la pregunta era por su pasado saprissista. Entonces, a veces siento alguna intención de bajar el piso”.

Javier Santamaría: “Tengo que reconocer, sobre todo en esta ventana, que él hizo un trabajo increíble. En una ventana donde hay doce días entre un torneo y el otro, de los cuales siete son de vacaciones, lo que él se movió y fue él, fue increíble. Le he ayudado en cosas muy puntuales; pero puedo decirle con toda seguridad que con esta ventana, sobre todo esta y la anterior, todos los fichajes los hizo él […] La planilla, desde que él llegó, está renovada en un 80 o 90%. Esta planilla de la Liga es la mejor en muchos años. Y eso es iniciativa de él”.

“Claro que hay detractores, correcto, pero no puedo luchar contra eso, estamos enfocados en el título, estamos enfocados en nuestro trabajo diario, no estoy pensando en política. No creo que es un momento como para yo salir a decir si voy a seguir o no voy a seguir, no quiero distraer a nadie y ahora esto es de trabajar duro para lograr lo que todos queremos”.

“No vengo buscando otro puesto, no vengo buscando que sea trampolín para otra cosa; no vengo a buscar vender más, o vender algún servicio, o ganarme alguna comisión. Nada, no me obsesiona y lo que sí me obsesiona es que la Liga sea líder en todos los campos”.

¿Se postulará para reelección? “Yo no quiero hablar de eso ahora, yo no quiero distraer a nadie, nuestro enfoque ahora es trabajar duro”.

Fuente: Programa Encuentro Deportivo de Yashin Quesada

Related Articles