• 12/01/2025
  • Costa Rica

Privadas de libertad se ejercitarán y mejorarán su salud mediante programa “Empoderamiento Mujeres en Acción”

Privadas de libertad se ejercitarán y mejorarán su salud mediante programa “Empoderamiento Mujeres en Acción”
  • Alianza entre Ministerio de Justicia y Paz y el Comité Olímpico Nacional permite esta iniciativa pionera, con talleres de acondicionamiento físico, ejercicio aeróbico y danza para impulsar un estilo de vida saludable
  • Talleres incluirán a 80 mujeres del Centro de Atención Institucional Vilma Curling e incluirá a un grupo de madres del materno infantil

Una iniciativa pionera permitirá que 80 privadas de libertad del Centro de Atención Institucional Vilma Curling mejoren su condición física y adopten un estilo de vida más saludable mediante el programa “Empoderamiento Mujeres en Acción”.

El programa, cuyo acto inaugural se llevó a cabo este miércoles en las instalaciones del CAI Vilma Curling, consiste en una serie de talleres de acondicionamiento físico, ejercicios aeróbicos y de pilares, y actividades de danza, y fue posible gracias a una alianza entre el Ministerio de Justicia y Paz y la Comisión Mujer y Deporte del Comité Olímpico de Costa Rica.

Los talleres de ejercicio y acondicionamiento tienen como objetivo educar a las mujeres para propiciar hábitos positivos que les permitan tener una mejor salud física, mental y sicológica.

Se desarrollará una estrategia con las 80 privadas de libertad. Además, se incluye un trabajo con madres que participarán con sus hijos mayores de seis meses, ubicados en el Módulo Materno Infantil para incluir procesos de estimulación temprana.

El programa se desarrollará durante todo el año, con talleres organizados por la Comisión Mujer y Deporte en los que se combinará la actividad física con acciones para mejorar la autoestima y generar hábitos sanos: Introducción al ejercicio físico, Nutrición y ejercicio, Autoestima y ejercicio, Lidero mi propia vida, y un proceso de evaluación de resultados.

LEER  ¡Histórico! Sherman Guity consigue la medalla de plata en los 100 metros lisos de los Juegos Paralímpicos.

El acto de inauguración contó con la presencia de Silvia Marta González, representante de la Comisión Mujer y Deporte; el Presidente del Comité Olímpico Nacional, Henry Núñez; la directora del CAI Vilma Curling, Kattia Góngora, y la Viceministra de Asuntos Penitenciarios, Viviana Boza Chacón.

“Las personas privadas de libertad, son seres humanos con derechos y, por esta razón, las actividades recreativas al aire libre van incorporándose como una parte más de las necesidades del sistema penitenciario reservando un lugar al deporte”, manifestó Henry Núñez Nájera, Presidente del Comité Olímpico de Costa Rica.

Por su parte, la Viceministra Viviana Boza, expresó que desde el Ministerio de Justicia y Paz, están muy satisfechos de participar en alianzas que impulsan estos enfoques integrales.

“Desde el Ministerio de Justicia y Paz estamos convencidos de la importancia de participar en estos esfuerzos para brindar atención específica a las mujeres privadas de libertad y darles la oportunidad de contar con un programa que les permite mejorar su condición física, desarrollar hábitos de vida saludables y potenciar su autoestima”.

La iniciativa fue presentada como una propuesta de las autoridades nacionales ante el Comité Olímpico Internacional (COI), que la aceptó.

En la inauguración se contó también con las presentaciones artísticas de la obra “La Toña, Britany y su familia”, del grupo de teatro “Fuertes en Escena”; una interpretación musical a cargo de las privadas de libertad Francini Báez y María José Murcia, y una presentación de la privada de libertad Heidi Soto, del grupo de poesía “Palabras libres”.

administrator

Related Articles