El mundo del tenis se prepara para perder a una de las más grandes leyendas en la historia del deporte, luego de que Rafael Nadal anunciara su retiro.
Mediante un emotivo video compartido a través de sus redes sociales, el tenista español y exnúmero 1 del mundo, explicó que su decisión se basa en que “han sido unos años difíciles, estos dos últimos especialmente”.
“Me siento un súper, súper afortunado por todas las cosas que he podido vivir. Quiero agradecer a toda la industria del tenis, todas las personas que engloban este deporte, a mis compañeros durante tantos años, especialmente a mis grandes rivales”, expresó el jugador español.
Con 22 Grand Slam en sus espaldas, 14 de ellos Roland Garros, acumulando un total de 92 títulos ATP, la “fiera” le pondrá punto final a una carrera llena de éxitos.
Su dominio en torneos como Roland Garros, donde obtuvo 14 de esos títulos, lo consolidó como un especialista en canchas de arcilla.
Además, conquistó 36 torneos Masters 1.000, 23 títulos ATP 500, y 10 ATP 250, junto a una medalla de oro olímpica en Pekín 2008.
En dobles, Nadal también fue exitoso, con 11 títulos, incluyendo otra medalla de oro olímpica en Río 2016 junto a Marc López, y participaciones clave en las cinco Copa Davis que ganó representando a España.
El éxito deportivo de Rafael Nadal no solo se tradujo en títulos, sino también en una fortuna significativa.
Según la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), Rafael Nadal ganó 134 millones 946 mil 100 dólares en premios acumulados por sus victorias en torneos, tanto individuales como en dobles. Esta cifra los convierte en uno de los tenistas con mayores ingresos por su rendimiento en las canchas.
¿A cuánto asciende la fortuna de Rafael Nadal?
Sin embargo, la mayor parte de su riqueza proviene de sus acuerdos publicitarios y contratos fuera de las canchas. Empresas como Nike, Babolat, Kia Motors y Richard Mille, entre otras, han sido patrocinadores clave a lo largo de su carrera.
En 2019, la revista Forbes estimó que solo en ese año, Rafael Nadal generó 40 millones de dólares, de los cuales apenas 14 millones provinieron de su desempeño deportivo, mientras que el resto fue fruto de sus contratos de patrocinio.
Actualmente, el patrimonio neto estimado de Rafael Nadal asciende a 338 millones de dólares, lo que lo posiciona como el deportista español con mayor fortuna, superando a figuras como el piloto Fernando Alonso (294 millones de dólares) y el futbolista Andrés Iniesta (109 millones de dólares).
Rafael Nadal no solo se retira como uno de los mejores jugadores de tenis de todos los tiempos, sino también como uno de los deportistas más ricos.
Rafa anunció que su “último baile” será en un escenario bastante especial para él y su país: las finales de la Copa Davis 2024.
Las finales de la Copa Davis 2024 se disputarán en Málaga, España, a partir del próximo 19 de noviembre de este año. Allí precisamente será el escenario en que el jugador de 38 años le dirá adiós al tenis. En detalle, España se enfrentará a Países Bajos en cuartos de final el martes 19 de noviembre, instancia en que el mallorquín podría ver acción.
En caso de que España avance de fase, se medirán en semifinales al ganador del duelo entre Canadá y Alemania el 22 de noviembre.
De salir victoriosos, los españoles, de la mano de Rafael Nadal, disputarían una eventual final de la Copa Davis el día domingo 24 de noviembre. Este cotejo, podría ser el “último baile” del rey de la tierra batida.