En el marco de la conmemoración del Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense, la Primera Vicepresidencia de la República, en conjunto con el Ministerio de Deportes, Instituto Nacional de Seguros (INS), el Banco Promerica y UNAFUT, presentaron por quinto año consecutivo la campaña “Respeto, no al racismo”.
La actividad, que tuvo lugar en las oficinas centrales del INS, continúa teniendo como objetivo principal la eliminación del racismo, la discriminación y la intolerancia en los eventos deportivos de nuestro país, en especial, el fútbol nacional.
Al apelar a los valores integrales de la excelencia, sostenibilidad, innovación, progreso social y origen costarricense, la Dirección de Marca País, ha aprobado el uso de la marca Esencial Costa Rica para esta campaña, sin duda, hecho que le da mayor realce e importancia al evento.
Dicho proyecto promoverá la incorporación de valores en las canchas de fútbol, principalmente el respeto, durante los encuentros de la octava fecha de la Liga Promerica, argumentó la Vicepresidenta Epsy Campbell Barr, durante la conferencia de prensa.
“El fútbol es un deporte que nos apasiona y nos une como costarricenses. Es por eso que en los últimos cuatro años hemos realizado un esfuerzo extraordinario junto a la UNAFUT para eliminar cualquier tipo de discriminación en los recintos deportivos. Esta campaña nos ha permitido a contribuir a la construcción de una mejor sociedad y, garantizar un ambiente positivo en los estadios”, afirmó la Vicepresidenta Campbell.
Elian Villegas Valverde, Presidente Ejecutivo del INS, destacó la importancia de unirse a este tipo de campañas, que abogan por la promoción de espacios libres de todas formas de discriminación racial, así como en la sensibilización y abordaje integral de acciones que permitan avanzar hacia un país inclusivo.
“El INS es una empresa respetuosa de los derechos humanos, que promueve la igualdad de derechos y oportunidades y que incluso cuenta con una Política de Derechos Humanos, por lo que nos complace apoyar esta iniciativa, concluyó Elian Villegas.
El Presidente de UNAFUT, Julián Solano, recordó la importancia de la preservación de los valores en la sociedad actual, pero más allá de eso, destacó los cambios en la reglamentación de UNAFUT, que ahora castiga severamente a los clubes que permitan actos de discriminación en los escenarios deportivos.
“Hemos asumido nuestro compromiso de castigar cualquier acto de discriminación en los estadios del fútbol nacional, la reglamentación se ha reformado con multas económicas más severas, partidos a puerta cerrada, vetos de estadios, pérdida de puntos y hasta la exclusión de la competencia de ser necesario, pero más allá de eso queremos un cambio en la conducta de todos para erradicar esta problemática”, dijo Julián Solano.
Como parte de las acciones a esta campaña, todas las organizaciones involucradas han asumido el desafío de continuar en la promoción de espacios libres de todas formas de discriminación racial, así como en la sensibilización y abordaje integral de acciones que permitan avanzar hacia un país inclusivo.
La campaña “Respeto, no al racismo”, se verá plasmada este fin de semana en los partidos de la jornada ocho de la Liga Promerica, en donde los principales actores del fútbol nacional portarán una camiseta alusiva a la cruzada, así como los mensajes de capitanes, intercambio de banderines y shows en los escenarios deportivos.
En la actividad estuvieron presentes, además de los citados anteriormente, el Ministro de Deportes Hernán Solano y el Subgerente de Negocios del Banco Promerica, Federico Chavarría, quienes junto a todos los invitados especiales se unieron a los mensajes de compromiso y apoyo a campañas con este tipo de iniciativas.

