El Deportivo Saprissa clasificó a la final del Torneo Clausura 2021 tras eliminar a la Liga Deportiva Alajuelense en las semifinales. Los morados ganaron 4 de los 6 puntos en disputa y un global de 6 x 5.
Fue una serie que será recordada por la gran cantidad de goles, los errores de bulto en ambos equipos (ofensivos y defensivos), los expulsados, los penales anotados y detenidos y muy lamentablemente el pésimo y execrable desempeño arbitral en ambos partidos.
Para la noche del miércoles, el marcador fue de 2 x 2 en el estadio Alejandro Morera Soto, en un partido trepidante, dramático y en donde el Saprissa fue el que sobrevivió a todas las inclemencias.
Saprissa se encargó en dos partidos se hacer olvidar la poética primera fase de los manudos en el Clausura, en la cual fueron líderes con 50 puntos e invictos en 22 jornadas. A los morados les bastó dos partidos para opacar a su archirrival y hacerlos víctimas de uno de los mayores fracasos de su historia, convirtiendo todos sus índices favorables del campeonato en una simple anécdota.
Tal y como fue en la ida, el partido del miércoles tuvo de todo: fútbol, coraje, emociones, drama y polémica.
Alajuelense salió a la cancha con lo que para Andrés Carevic era su mejor once. Desde el inicio del juego fue a encimar al Saprissa en busca del gol que le permitiera tomar ventaja en la serie.
Pero llegó el error de Alajuelense y Saprissa lo aprovechó. Al minuto 23′, Leonel Moreira salió por centro y atrapó fácil el balón. Cuando iba a sacar soltó de forma infantil e innecesaria un codazo contra Mariano Torres, por lo que Henry Bejarano no dudó en sacarle la tarjeta roja directa y marcar penal a favor del Saprissa.
La acción provocó reclamos de unos y otros antes que Christian Bolaños cobrara la pena máxima y de que el portero Mauricio Vargas ingresara para defender el marco rojinegro.
Al 26′, Bolaños realizó el lanzamiento y puso el 0 x 1. A esa altura del juego Saprissa estaba ganando los 6 puntos de la serie.
Con el marcador y la serie a favor, Saprissa se dedicó a controlar el partido, mientras que Alajuelense buscaba desesperadamente el gol.
Al 38′, se equiparó nuevamente la cantidad de hombres en la cancha, ya que Walter Cortés impidió que Mauricio Vargas cobrara un tiro libre, Bejarano le sacó la segunda tarjeta amarilla y se fue expulsado. Ambos quedaron con 10.
Casi de inmediato llegó otra polémica, ya que el réferi Henry Bejarano se precipitó en señalar un penal claro sobre Faerrón, pero en la misma acción los manudos anotaron de cabeza.
Bejarano señaló gol, pero de inmediato corrigió y marcó el penal. Luego de reclamos y consultas, finalmente se mantuvo el cobro de la pena máxima
Bryan Ruiz, que había fallado en la ida un lanzamiento, fue el encargado de pararse frente a Aarón Cruz. El guardameta morado nuevamente se agigantó y detuvo el disparo. El capitán volvió a fallar cuando más lo necesitaba su equipo.
Al inicio del complemento, volvió la polémica. Luis José Hernández derribó dentro del área a Faerrón y se señaló el penal.
Esta vez, el mexicano Daniel Arreola se encargó de cobrarlo al 52’, pero su remate dio al palo. El balón le llegó de nuevo al azteca y convirtió el gol.
Aquí se armó nuevamente el show. Bejarano pitó gol y después trató de corregir porque no tenía seguridad si el balón fue tocado por Cruz. Luego de varios minutos de deliberación junto al asistente número uno y el cuarto árbitro, Pedro Navarro, dio el gol en favor de Alajuelense.
Al 68′, los manudos se pusieron arriba con el 2 x 1 con anotación de Alonso Martínez. El volante ofensivo aprovechó un rebote de Cruz luego de un remate de Faerrón y llegó solo para poner a soñar a los manudos con la clasificación.
Sin embargo, diez minutos después “todo se derrumbó”, ya que el volante David Guzmán se fue al ataque, incursionó por izquierda y disparó a marco. El balón se le fue entre las manos a Mauricio Vargas y Saprissa puso el 2 x 2.
Al final y pese a los 9 minutos de reposición que decretó Bejarano, Alajuelense fue incapaz de ganar el partido y quedó eliminado del torneo.
Saprissa esperará al ganador de la serie entre Santos y Herediano para la disputa del título nacional.