El Deportivo Saprissa, fue notificado por parte de la Cámara de Resolución de Disputas de la FIFA, tras ser encontrado responsable solidario, del pago de una indemnización del futbolista hondureño Rubilio Castillo, quien incurrió en “incumplimiento de contrato con el club chino Natong Zhiyun FC sin justa causa” , previo a ser contratado por el Saprissa.
Según un comunicado de la Cámara de Resolución de Disputas de la FIFA al Saprissa, el catracho terminó de maneral unilateral un precontrato firmado con el club chino Nantong Zhiyun FC en el año 2018.
La situación es compleja, ya que el jugador debe cancelarle al club chino una suma de $218.000. Si no lo hace, tanto Castillo como el Saprissa se verían sancionados.
El hondureño podría ser inhabilitado para disputar juegos oficiales hasta por 6 meses, mientras que los saprissistas no podrían inscribir jugadores nuevos (nacionales o extranjeros) por hasta tres períodos consecutivos de mercado de fichajes.
Según el debido proceso, Castillo y el Saprissa tienen 21 días hábiles para solicitar una apelación de ese fallo ante otra instancia que es la Corte de Arbitraje Deportivo.
La mañana de este jueves el Deportivo Saprissa emitió un comunicado de prensa para referirse a la notificación que recibió por parte de la Cámara de Resolución de Disputas de la FIFA.
“El Deportivo Saprissa ha recibido una notificación de la Cámara de Resolución de Disputas de la FIFA, en la cual se le comunica que el jugador Rubilio Castillo terminó de manera unilateral un precontrato firmado con el equipo Nantong Zhiyun FC en el año 2018, situación que conlleva sanciones económicas y deportivas para el jugador. Sin embargo, la Cámara ha interpretado que dicho incumplimiento involucra a la institución como ente solidariamente responsable por haber contratado a Castillo en 2019.
El Deportivo Saprissa llevó a cabo dicha transferencia sin conocimiento alguno de la existencia de ese precontrato y realizó la transferencia, de Club Motagua a Saprissa, contando con las declaraciones de libertad correspondientes y con el debido registro del certificado internacional.
La institución evalúa en detalle los antecedentes, mecanismos y procedimientos para salvaguardar la integridad deportiva y económica de Saprissa, dentro de los plazos establecidos por la FIFA.”