En México, un jugador profesional de Primera División gana unas 210 veces más cada día que una persona que recibe el salario mínimo oficial, de acuerdo con los datos del estudio “Global Sports Salaries Survey”.
El estudio, realizado por el sitio de noticias “Sporting Intelligence”, recabó la información de los salarios de las plantillas en Ligas de 68 países en 2018. México se ubica en el décimo tercer puesto de los campeonatos recabados.
Por encima de los aztecas se encuentran Inglaterra, España, Italia, Alemania, Francia, China, Rusia, Turquía, Brasil, Canadá, Arabia Saudí y Bélgica.
La Premier League de Inglaterra, la mejor ubicada en el estudio, tiene un promedio de ingresos de casi 4 millones de dólares al año, es decir, unos $10.781 al día.
Un jugador del primer equipo en cualquier club de la Liga MX tiene, en promedio, un ingreso anual de $402.566 dólares. Por cada día, entonces, ganarían unos $1.100.
Esto contrasta con el salario mínimo en México, que equivale a unos $5,5 diarios. Un mexicano que recibe el salario mínimo gana aproximadamente 200 veces menos al día que un futbolista profesional.
Al final del año, quien recibe el salario mínimo habría acumulado apenas $2.007, cifra que un jugador que reciba el promedio del salario de la Liga MX alcanzaría en aproximadamente dos días.
Sin embargo, de acuerdo con medios locales, los jugadores mejor pagados en el torneo mexicano superan hasta en cinco veces el promedio /de los $402.566). Algunos jugadores de los equipos más importantes del país, incluido el América, Tigres y los Rayados de Monterrey, pueden pagar hasta unos $5 millones al año a un solo jugador.
Sin embargo, y a pesar de que la Liga MX es un torneo con salarios altos, una parte de los jugadores que participan en ella, sobre todo los jóvenes canteranos que ascienden al primer equipo, son los que más sufren al menos en el principio de sus carreras profesionales, ya que algunos ganan aproximadamente $265 por mes