El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) definió la sede y el día para la audiencia en la que comparecerán Alajuelense (demandante) así como la FIFA y Grupo Pachuca como demandados por el tema de la multipropiedad y con ello la posible elegibilidad del conjunto manudo para el Mundial de Clubes 2025.
Tres árbitros designados por el TAS, recibirán en audiencia a las partes el 23 de abril en Madrid, España. Como varios de los abogados que llevan este caso se encuentran en España, se definió la capital de ese país como la sede para esta importante audiencia.
Alajuelense, se dará cita a esta actividad con una comitiva importante encabezada por dirigentes, abogados y testigos, defendiendo su derecho de participar en el Mundial de Clubes de FIFA 2025, por cuanto Pachuca y León mantienen nexos de multipropiedad, y que eso está expresamente prohibido en los Estatutos de la FIFA y en el propio reglamento del Mundial de Clubes de FIFA.
La dirigencia del conjunto costarricense, optó por acudir al TAS debido a la inacción de la FIFA a su reclamo. Sin embargo, una vez que las partes fueron notificadas por el TAS para presentar sus descargos en la demanda, la FIFA empezó a actuar conforme a lo que dicta el reglamento, al punto de que excluyó al Club León del Mundial de Clubes por multipropiedad.
Al día de hoy, el máximo ente rector del fútbol mundial no ha designado el sustituto del Club León en el Mundial de Clubes, por lo que en la demanda que presentó Alajuelense, se exponen los criterios deportivos, legales y administrativos por los cuales el conjunto rojinegro debe ser el elegido.
Una vez realizada la audiencia, los árbitros nombrados para dirimir este caso se tomarán su tiempo y dictarán sentencia. No obstante, esa resolución no debería demorar, ya que el Mundial de Clubes se disputará del 15 de junio al 13 de Julio en Estados Unidos.